
El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia pretende ser un espacio abierto para el diálogo y el debate entre investigadores de diferentes áreas de conocimiento que tienen como objeto de estudio el pasado en sus diferentes vertientes. Se trata de una herramienta para la investigación, la divulgación y la crítica, ajena a cualquier tipo de partidismo ideológico o clientelismo de cualquier signo.
El Futuro del Pasado busca ayudar a superar los muros que separan a los historiadores, tratando de romper barreras entre las diferentes áreas afines de conocimiento y estableciendo lazos para la colaboración en un mundo en el que se da cada vez más importancia a la competencia.
Las nuevas tecnologías permiten, a quienes saben hacer de ellas un aliado, superar las barreras económicas y difundir gratuitamente la cultura por todo el territorio nacional y más allá de nuestras fronteras. Se muestra como una evidencia que cada vez es más importante la generación y comunicación académica del conocimiento científico a través de la Red. El Futuro del Pasado pretende contribuir a esta transmisión libre y gratuita del conocimiento científico.
Indexada en
Academic Search Premier / CNKI-Scholar (China National Knowledge Infrastructure - China Academic Journals Full-text Database) / CSIC-CCHS / DIALNET / DOAJ (Directory of Open Access Journals) / Dulcinea / EBSCO Fuente Academica Plus / Elektronische Zeitschriftenbibliothek EZB / ERIH PLUS – European Reference Index for the Humanities and Social Sciences / ESCI (Emerging Sources Citation Index – Thomson Reuters) / Google Scholar / Isoc – Base de datos / Latindex / MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) / REDIB – Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico / SCOPUS
Indicios de calidad editorial
Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca (ANVUR – Italia): Nivel A // ERIH PLUS – European Reference Index for the Humanities and Social Sciences // ESCI (Emerging Sources Citation Index – Thomson Reuters) // Clasificación CIRC: C // Clasificación global REDIB 340 // MIAR – ICDS: 9.5 // SJR: Q3
Último número
Vol. 11 (2020)
A medio camino entre Oriente y Occidente. Relaciones, influencias y legados
Publicado: 2020-09-09