Español (España)
English
Português (Brasil)
Italiano
Registrarse
Entrar
Studia Historica: Historia Moderna
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Guía de buenas prácticas
Política editorial sobre el uso de IA
Declaración de privacidad
Contacto
Enviar artículo
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 45 Núm. 1 (2023): ¿Por qué y para qué enseñar Historia Moderna?
Vol. 45 Núm. 1 (2023): ¿Por qué y para qué enseñar Historia Moderna?
Publicado:
06-07-2023
DOI:
https://doi.org/10.14201/shhmo2023451
Número completo
PDF
Informe
¿Por qué y para qué enseñar Historia Moderna? Reflexiones epistemológicas y propuestas internacionales
7-42
Cosme J. Gómez Carrasco
PDF
La Edad Moderna en el currículo: Evolución y actualización historiográfica
43-72
M.ª del Mar Simón García
PDF
En torno al uso de recursos digitales para la investigación y la enseñanza de la Historia Moderna
73-100
Andoni Artola Renedo, Álvaro Chaparro Sainz
PDF
Reinventando la enseñanza de la Historia Moderna en Secundaria: la utilización de ChatGPT para potenciar el aprendizaje y la innovación docente
101-145
Antonio Carrasco Rodríguez
PDF
La Unión Ibérica en los manuales de historia de Educación Secundaria. Un estudio comparativo entre Portugal y España
147-181
Ramón Cózar Gutiérrez, Glória Solé, Raimundo A. Rodríguez Pérez
PDF
Varia
¿Una historia oral? La memoria de los testigos moriscos del reino de Granada en los siglos XV y XVI
185-212
Miguel Rafael García Campos
PDF
Fray Antonio González de Acuña: Procuraduría de un dominico limeño en Europa
213-238
Ramón Ojeda Corzo
PDF
Conflictividad por rentas entre iglesia y señores temporales del reino de Granada: Litigio acontecido en un señorío de la alpujarra (1527-1568)
239-276
Alejandro Esteban Álvarez
PDF
El crédito en las notas dorsales de las cartas de obligación del archivo Daza (siglo XVI)
277-304
Mauricio Herrero Jiménez
PDF
Ecos del océano Índico. Las campañas otomanas de 1532 y 1538 contra la Corona de Portugal a través de las fuentes del espionaje hispánico en el mar Mediterráneo
305-329
Álvaro Casillas Pérez
PDF
Episcopado, Iglesia y papado en tiempos del emperador Carlos V: una aproximación a partir de los escritos y la trayectoria de Juan Bernal Díaz de Luco (1495-1556)
331-359
Claudio César Rizzuto
PDF
La apelación a la nación en una celebración regia del siglo XVII: la entrada de Mariana de Austria en Madrid (1649)
361-391
Mateo Ballester Rodríguez
PDF
Reseñas
Sanz Camañes, P. (2022), Cromwell contra el Imperio español. Madrid: Actas, 374 pp.
393-397
PDF
Pomara, B. (2022), Refugiados, Los moriscos e Italia. Granada: Comares, 359 pp.
398-400
PDF
Aguilar Perdomo, M. R. (2022), Jardines en tiempos de los Austrias. De la ficción caballeresca a la realidad nobiliaria. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica, 496 pp.
401-404
PDF
Cantos Valverde, F. J. (2021), La represión inquisitorial sobre los moriscos de Gea de Albarracín. Valencia: Publicacions de la Universitat de València-Editorial Universidad de Granada-Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
405-408
PDF
Iglesias Rodríguez, J. J., García Bernal, J. J. y Melero Muñoz, I. M. (coords.) (2022), Ciudades y puertos de Andalucía en un Atlántico global, siglo XVI-XVIII. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 521 pp.
409-412
PDF
García Hurtado, M. (ed.) (2022), Conflictos y tensiones en las sociedades portuarias del norte peninsular (siglos XVI-XIX). A Coruña: Universidad da Coruña, 417 pp.
413-417
PDF
Jiménez-Montes, G. (2022), A dissimulated Trade. Northern European Timber Merchants in Seville (1574-1598). Leiden: Brill, 260 pp.
418-420
PDF
Ruiz-Berdejo Beato, A. (2022). La Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla en el siglo XVII. Aspectos sociales y económicos a través del análisis de sus libros de hermanos. Sevilla: Diputación de Sevilla, 228 pp.
421-424
PDF
Melón Jiménez, M. Á. (2022). España en la Guerra de los Siete Años. La campaña imposible de Portugal y el Ejército de Prevención, 1761-1764. Madrid: Sílex Ediciones, 758 pp.
425-428
PDF
Ruiz Ibáñez, J. J. (2022). Hispanofilia. Los tiempos de la hegemonía española. Madrid, Fondo de Cultura Económica
429-432
PDF
Ortega del Cerro, P. e Hidalgo Fernández, F. (Eds.) (2021), Entre venturas y desdichas. Trayectorias familiares en el ocaso del Antiguo Régimen (siglos XVIII-XIX). Madrid: Sílex, 330 pp.
433-435
PDF
Díaz Paredes, Aitor. (2022). Almansa. 1707 y el triunfo borbónico en España. Madrid, Desperta Ferro Ediciones
436-439
PDF
Álvarez Nogal, C. (2022). El banquero real. Bartolomé Spínola y Felipe IV. Madrid: Turner Publicaciones S.L.
440-446
PDF