Ser uno mismo. Repensando la autonomía y la responsabilidad como coordenadas de la educación actual
Resumen Uno de los objetivos clave de la educación del siglo xxi es la formación en la autonomía y la responsabilidad. La primera, como garantía de la configuración de la identidad de cada individuo que conlleva, a su vez, un compromiso ante uno mismo, ante los otros y lo otro. La segunda, como respuesta a nuestra capacidad de comprometernos. Para ello será necesario sumergirnos, en primer lugar, en los conceptos de individualidad y libertad, ejes del despertar del sujeto y del desarrollo de su identidad. En segundo lugar, plantear los derechos y deberes de toda persona en cualquier escenario de interacción, puntos de referencia permanentes, para abordar, en tercer lugar, la responsabilidad, clave para la construcción de la identidad moral de cada individuo. En definitiva, formar a cada uno para que sea capaz de vivir conforme a su propia identidad, comprometido con un proyecto vital común con los otros y lo otro, en un mundo donde múltiples miradas son posibles.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Ruiz Corbella, M., Bernal Guerrero, A., Gil Cantero, F., & Escámez Sánchez, J. (2013). Ser uno mismo. Repensando la autonomía y la responsabilidad como coordenadas de la educación actual. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 24(2), 59–81. https://doi.org/10.14201/10355
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Fernando Gil Cantero, Gonzalo Jover Olmeda, David Reyero García, La educación de la sensibilidad solidaria desde la reconstrucción de la memoria lúdica , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 18 (2006): Educación y emociones
- Fernando Gil Cantero, Ciudadanía y humanidad. La educación en el disenso , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 20 (2008)
- Fernando Gil Cantero, Las bases teóricas de las narraciones autobiográficas de los docentes , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 11 (1999)
- Fernando Gil Cantero, Educación y crisis del sujeto , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 13 (2001)
- Antonio Bernal Guerrero, Cibermundo y educación. Bosquejo de un nuevo marco formativo en contextos postmodernos , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 1 (2009)
- Fernando Gil Cantero, Gonzalo Jover Olmeda, David Reyero García, La educación moral ante las guerras y los conflictos , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 15 (2003): La educación moral
- Antonio Bernal Guerrero, IBÁÑEZ-MARTÍN, J. A. (coord.) «Educación, libertad y cuidado». Madrid: Dykinson, S. L., 2013. , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 25 Núm. 2 (2013)
- Juan Escámez Sánchez, Rafaela García López, Cruz Pérez Pérez, La educación moral ante el reto de la pobreza , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 15 (2003): La educación moral
- Juan Escámez Sánchez, La Tolerancia entre Culturas como Procedimiento para la Paz , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 6 (1994)
- Fernando Gil Cantero, Sobre la posibilidad de un conocimiento autónomo de la educación y su aplicación a finalidades educativas , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 3 (1991)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−