Ciudadanía y humanidad. La educación en el disenso
Abstract RESUMEN: La nueva asignatura de educación para la ciudadanía incluye referencias amplias a los derechos humanos. Este artículo discute la relación entre la formación para ejercer la ciudadanía y la formación en derechos humanos. Este artículo plantealos aspectos positivos y negativos de la relación entre ciudadanía y derechos humanos. Se propone diferenciar la educación cívica de la educación moral; se defiende la educación en el disenso como la aportación más significativa de los derechos humanos y se sugiere la conveniencia de elaborar una teoría educativa de los derechos humanos que nos ayude a elaborar un concepto de educación más cercano a los valores de los derechos humanos. Finalmente, se defiende la necesidad de formar a los alumnos en una idea de la dignidad humana.ABSTRACT: The new subject of education for citizenship includes ample references to human rights. This article discusses the relation between education for exercising citizenship and education in human rights. This article raises the positive and negative aspects of the relation between the two. We propose to differentiate civic education from moral education; education in dissensus is defended as the most significant contribution of human rights and suggests the advisability of elaborating an educational theory of human rights that will help us to devise a concept of education closer to the values of human rights. Finally, the need to educate students in the idea of human dignity is defended.SOMMAIRE: La nouvelle matière d’enseignement, l’éducation pour la citoyenneté comprend de vastes références aux droits humains. Cet article analyse la relation entre la formation pour exercer la citoyenneté et la formation en droits humains. On y aborde les aspects positifs et négatifs de la relation entre citoyenneté et droits humains. Le but de l’article est de différencier l’éducation civique de l’éducation morale. L’éducation dans le dissentiment est posée comme la contribution la plus significative des droits humains et on suggère la convenance d’élaborer une théorie éducative des droits humains qui puisse nous aider dans l’élaboration d’un concept d’éducation plus proche aux valeurs des droits humains. Finalement, la nécessité de former aux élèves dans une idée de la dignité humaine est proposée.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gil Cantero, F. (2009). Ciudadanía y humanidad. La educación en el disenso. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 20. https://doi.org/10.14201/982
Most read articles by the same author(s)
- Fernando Gil Cantero, «Education with theory». A pedagogical review of the theory-practice relationships in education , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 23 No. 1 (2011)
- Fernando Gil Cantero, Circumstances and reasons for the current anti-pedagogism , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 30 No. 1 (2018)
- Fernando Gil Cantero, Educación y narrativa: la práctica de la autobiografía en la educación , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 9 (1997)
- Marta Ruiz Corbella, Antonio Bernal Guerrero, Fernando Gil Cantero, Juan Escámez Sánchez, Being one’s self. Rethinking autonomy and responsibility as mainstays in today’s education , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 24 No. 2 (2012)
- Fernando Gil Cantero, Gonzalo Jover Olmeda, David Reyero García, Education for sensitivity towards others after the reconstruction of memories of play , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 18 (2006): Educación y emociones
- Fernando Gil Cantero, Las bases teóricas de las narraciones autobiográficas de los docentes , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 11 (1999)
- Fernando Gil Cantero, Educación y crisis del sujeto , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 13 (2001)
- Fernando Gil Cantero, Gonzalo Jover Olmeda, David Reyero García, La educación moral ante las guerras y los conflictos , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 15 (2003): La educación moral
- Fernando Gil Cantero, Sobre la posibilidad de un conocimiento autónomo de la educación y su aplicación a finalidades educativas , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 3 (1991)
Downloads
Download data is not yet available.
+
−