Educación y narrativa: la práctica de la autobiografía en la educación
Resumen RESUMEN: Está extendiéndose la idea de que las narraciones autobiográficas constituyen un marco básico para comprender nuestro mundo, nuestra experiencia y, finalmente, a nosotros mismos. Por eso, algunos autores proponen situar la redacción de autobiografías por parte de los profesores y alumnos en el núcleo conceptual de las escuelas. Las narraciones autobiográficas podrían proporcionar así un principio para comprender el significado de nuestra vida diaria. Esos significados nos sirven para imaginarnos a nosotros mismos en las personas que llegamos a ser. Tras revisar estos argumentos, este artículo discute, desde una perspectiva pedagógica, las consecuencias positivas y negativas de los diferentes modos de desarrollar la práctica de la autobiografía en la educación.ABSTRACT: It has been pointed out that autobiographical narratives are a primary framework to understand our world, our experience and, finally, ourselves. So, many authors propose to place the autobiographical narratives of teachers and students at the conceptual core of the schools. Autobiographical narratives might provide a principie to understand the meaningfulness of our everyday life. They are means we use to imagine ourselves into the persons we become. After reviewing such arguments, this paper discuss the positive and negative consequences of the different ways to develop the practice of autobiography in education from a pedagogical view.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gil Cantero, F. (2009). Educación y narrativa: la práctica de la autobiografía en la educación. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 9. https://doi.org/10.14201/3134
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Fernando Gil Cantero, «Educación con teoría». Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 23 Núm. 1 (2011)
- Fernando Gil Cantero, Escenarios y razones del antipedagogismo actual , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 30 Núm. 1 (2018)
- Marta Ruiz Corbella, Antonio Bernal Guerrero, Fernando Gil Cantero, Juan Escámez Sánchez, Ser uno mismo. Repensando la autonomía y la responsabilidad como coordenadas de la educación actual , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 24 Núm. 2 (2012)
- Fernando Gil Cantero, Gonzalo Jover Olmeda, David Reyero García, La educación de la sensibilidad solidaria desde la reconstrucción de la memoria lúdica , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 18 (2006): Educación y emociones
- Fernando Gil Cantero, Ciudadanía y humanidad. La educación en el disenso , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 20 (2008)
- Fernando Gil Cantero, Las bases teóricas de las narraciones autobiográficas de los docentes , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 11 (1999)
- Fernando Gil Cantero, Educación y crisis del sujeto , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 13 (2001)
- Fernando Gil Cantero, Gonzalo Jover Olmeda, David Reyero García, La educación moral ante las guerras y los conflictos , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 15 (2003): La educación moral
- Fernando Gil Cantero, Sobre la posibilidad de un conocimiento autónomo de la educación y su aplicación a finalidades educativas , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 3 (1991)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−