«El cuaderno escolar Salut (1935), y la colonia escolar Santa Fe del Montseny (Barcelona)». Freinet en España
Resumen Durante la II República un cierto número de escuelas españolas, sobre todo en el medio rural o zonas urbanas deprimidas, implantaron y practicaron las técnicas Freinet, iniciador en Francia del movimiento de la Escuela Moderna. Expresión de algunas de aquellas prácticas fueron los cuadernos escolares elaborados por los muchachos, formando parte de un proyecto pedagógico más amplio, junto al texto libre, la correspondencia y la prensa escolar, entre otras técnicas. Algunos cuadernos escolares están siendo rescatados ahora del olvido, después de haber estado «perdidos» durante décadas. Prueba de este afán de recuperación mostramos la reproducción del cuaderno escolar Salut, realizado por los niños que asistieron a la colonia escolar de Santa Fe del Montseny, que tuvo lugar durante la última semana del mes de agosto de 1935 y el mes de septiembre de ese mismo año. El documento se acompaña de algunas notas sobre cuestiones formales y se sugieren nuevas pistas para la investigación de la influencia de Freinet en España durante la década de 1930.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Hernández Díaz, J. M., & Hernández Huerta, J. L. (2013). «El cuaderno escolar Salut (1935), y la colonia escolar Santa Fe del Montseny (Barcelona)». Freinet en España. Historia De La Educación, 25, 601–624. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/11197
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José María Hernández Díaz, FERNANDES, Rogerio. «O despertar do associativismo docente em Portugal (1813- 1820)». Lisboa: Edições Universitarias Lusófonas, 2010, 62 pp. , Historia de la Educación: Vol. 30 (2011): Los sistemas educativos de áfrica al filo de la descolonización. Continuidades y rupturas.
- José María Hernández Díaz, FRAILE GIL, José Manuel: «Amas de cría. Catalogo de exposición». Madrid: Centro de Documentación Etnográfica sobre Cantabria, 2000. , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- José María Hernández Díaz, Un significado ejemplo de depuración cultural: Claudio Sánchez Albornoz, Moción de 1937, de los concejales del Ayuntamiento de Ávila solicitando sea retirado a don Claudio Sánchez Albornoz el título de hijo adoptivo de la ciudad de Ávila , Historia de la Educación: Vol. 6 (1987): Historia de la infancia
- José María Hernández Díaz, Conversación con Enrique López Viguria. Primer presidente del Consejo de la Juventud en España, 1984- 1986 , Historia de la Educación: Vol. 22 (2003): (Vol. 22-23) Espacios de socialización y formación de los jóvenes en el siglo XX
- José María Hernández Díaz, MONTERO PEDRERA, Ana María. «La educación en Dos Hermanas durante el siglo XIX.» Dos Hermanas: Ayuntamiento de Dos Hermanas, 1999. , Historia de la Educación: Vol. 19 (2000): Los manuales escolares en la historia
- José María Hernández Díaz, Franquismo y educación , Historia de la Educación: Vol. 8 (1989): La educación en España bajo el franquismo (1936-1975)
- José María Hernández Díaz, QIJIA, Guo. «A history of chinese educational thought». Beijing: Foreign Languages Press, 2006, 600 pp. , Historia de la Educación: Vol. 30 (2011): Los sistemas educativos de áfrica al filo de la descolonización. Continuidades y rupturas.
- José María Hernández Díaz, GONÇALVES NETO, Wenceslau y CARVALHO, Carlos Henrique de (orgs.). «O municipio e a educação no Brasil. Minas Gerais na Primeira República». Campinas: Edit. Alinea, 2012. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- José María Hernández Díaz, Julio Ruiz Berrio en la revista Historia de la Educación , Historia de la Educación: Vol. 33 (2014)
- José María Hernández Díaz, Guereña, Jean-Louis y Tiana Ferrer, Alejandro (eds.): Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea, Madrid, UNED/Casa Velázquez, 2016, 433 pp. , Historia de la Educación: Vol. 37 (2018): Movimientos sociales y educación
Artículos similares
- Agustín Vivas Moreno, Francisco González Lozano, Guadalupe Pérez Ortiz, Análisis de las series documentales para el estudio de la historia de la educación en los archivos históricos de seminarios: el ejemplo del Archivo del Seminario San Atón de Badajoz , Historia de la Educación: Vol. 35 (2016): Espacios e intersecciones: religión y educación en escenarios canadienses y europeos
- José Manuel Alfonso Sánchez, Laura Sánchez Blanco, Las mujeres del nacional-sindicalismo. Poder y rivalidad entre Pilar Primo de Rivera y Mercedes Sanz Bachiller , Historia de la Educación: Vol. 27 (2008): Educación y construcción de identidades nacionales
- Juan Antonio Lorenzo Vicente, Teorías acerca de la segunda enseñanza en el periodo comprendido entre 1923 y 1936. Los planteamientos de la Iglesia católica y del profesorado oficial , Historia de la Educación: Vol. 24 (2005): Influencias europeas en la política educativa de la España del siglo XX
- Carmen Diego Pérez, Dictamen y dotación de libros de texto desde la Guerra Civil hasta la creación del Consejo Nacional de Educación , Historia de la Educación: Vol. 19 (2000): Los manuales escolares en la historia
- Ángela Caballero Cortés, La inspección de primera enseñanza en Málaga, desde la II República al nuevo Estado , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
- Isabel Camilo de Camargo, Aguinaldo Rodrigues Gomes, Infancia y educación para el trabajo esclavo en Mato Grosso a finales del siglo XIX , Historia de la Educación: Vol. 40 (2021): Historia de la educación pertinente para la formación de los docentes: la historia del currículum. Nuevas perspectivas, nuevos enfoques, nuevos contenidos
- Iñaki Zabaleta, Joxe Garmendia, Hilario Murua Cartón, Movimiento popular y escuela en el franquismo: las ikastolas en Gipuzkoa , Historia de la Educación: Vol. 34 (2015): Universidad: sentidos, transformaciones y desafíos
- María del Valle Moya Martínez, Narciso José López García, Dolores Madrid Vivar, La legislación educativa elemental de la música en la España del siglo XIX , Historia de la Educación: Vol. 35 (2016): Espacios e intersecciones: religión y educación en escenarios canadienses y europeos
- Mária Cristina Almeida, José Manuel Matos, El conocimiento docente en tiempos de cambio curricular. El caso de la Telescola portuguesa (1965-1967) , Historia de la Educación: Vol. 39 (2020): Aportaciones a la historia de la educación matemática
- Raquel Vázquez Ramil, Ángel Serafín Porto Ucha, Desde el castillo interior: cartas de María de Maeztu a María Martos de Baeza , Historia de la Educación: Vol. 37 (2018): Movimientos sociales y educación
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−