Español (España)
English
Registrarse
Entrar
El Futuro del Pasado
Último número
Números publicados
Acceso anticipado
Call for Papers
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Guía de buenas prácticas
Política editorial sobre el uso de IA
Propuestas para monográficos
Indexación
Declaración de privacidad
Estadísticas
Contacto
Enviar artículo
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 14 (2023): Espacios contemporáneos de la utopía y la distopía: una perspectiva histórica
Vol. 14 (2023): Espacios contemporáneos de la utopía y la distopía: una perspectiva histórica
Publicado:
13-03-2023
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.202314
Número completo
PDF
Editorial
Entre utopías y distopías: de la esperanza a la nostalgia
11-13
Álvaro Carvajal Castro, Iván Pérez Miranda
PDF
Presentación. Espacios contemporáneos de la utopía y la distopía: una perspectiva histórica
17-20
Francisco José Martínez Mesa
PDF
Monográfico
Las utopías en las Relaciones Internacionales: Brasil, el Sur Global y Occidente
21-64
Diego S. Crescentino
PDF
El trip a las comunas. La búsqueda de una alternativa a la familia en la España desarrollista (1965-1975)
65-96
Luis Toledo Machado
PDF
Arquitectura, vanguardia y distopía: la inversión de los proyectos utópicos en la ficción especulativa y su rol en la pantalla
97-121
Enrique Meléndez Galán
PDF
El futuro como farsa: impotencia reflexiva y repetición de la historia en la distopía mainstream contemporánea
123-150
Ana-Clara Rey Segovia
PDF
Imágenes de un futuro demasiado cercano: la inscripción de lo distópico en la España actual
151-188
Francisco José Martinez Mesa
PDF
Estudios
La presencia de soldados y veteranos hispanos en Italia en época romana (siglos I-II d. C.)
191-217
José Ortiz Córdoba
PDF
Herencias de las familias de comerciantes de la ciudad de Burgos: entre negocios y afectos (1700-1850)
219-241
Juan Manuel Bartolomé Bartolomé
PDF
Las cofradías asturianas a finales del siglo XVIII: una aproximación a sus fundamentos económicos y a su vertiente asistencial
243-288
Alberto Morán Corte
PDF
Testimonios de imitatio Alexandri de Napoleón Bonaparte en la Campaña de Egipto (1798)
289-324
Juan Ramón Carbó García
PDF
Socialistas en Bilbao. Dinámica electoral local y acción política municipal en el proceso de emergencia de una gran aglomeración urbana (1891-1905)
325-376
Santiago de Miguel Salanova
PDF
Ni contigo ni sin ti: la africanidad en el discurso de los militares africanistas (1909-1927)
377-408
Daniel Macías Fernández, María Gajate Bajo
PDF
Psicoanálisis e Historia: una aproximación interdisciplinaria a la agresividad durante los preparativos del plebiscito fallido de Tacna y Arica, 1925-1926
409-435
José Julián Soto Lara, Ángela María Castaño Peñuela
PDF
El Club Deportivo Logroño durante la Segunda República
437-485
David Mota Zurdo, Javier Zúñiga Crespo
PDF
La prensa pedagógica como fuente y como objeto de estudio en España (1936-1975). Una revisión sistemática
487-511
Rosa Ortiz de Santos, Álvaro Nieto Ratero
PDF
MLN-Tupamaros y su relación con el entorno latinoamericano (1962-1973)
513-547
Jerónimo Ríos
PDF
Palabras que se lleva el río. Historia oral y memoria léxica de las actividades productivas en el Guadalquivir
549-584
Juan de Dios López López, Ignacio Alcalde Sánchez
PDF
La cittadinanza e la costituzione nei libri di testo di storia. Il quinto anno nei licei classici: un caso di studio
585-601
Filomena Troisi, José Antonio López Fernández, Silvia Medina Quintana
PDF (Italiano)
La percepción del profesorado universitario sobre su colaboración con las instituciones patrimoniales en la enseñanza de la historia
603-641
María del Pilar Mesa Coronado
PDF
International Standing Conference for the History of Education (ISCHE)
Networks, internationalisation, and scientific communication
643-662
José Luis Hernández Huerta, Andrés Payà Rico
PDF (English)