Los espacios virtuales educativos en el ámbito de internet: un refuerzo a la formación tradicional
Resumen Resulta cada día más evidente el impacto de la sociedad de la información en la que nos encontramos en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. En este sentido, también en las técnicas educativas pueden suponer cambios, especialmente en la mentalidad clásica de llevar a cabo la labor docente. Explorar nuevas técnicas, métodos y herramientas supone un reto para los formadores en su intento de rentabilizar estas tecnologías. En este artículo se presenta una propuesta para la creación y configuración de espacios virtuales educativos sobre la base de una serie de componentes educativos software destinados por una parte a potenciar la creatividad del docente y, por otra, a abrir puertas en pro de actividades docentes en la red que complementen las actividades docentes clásicas llevadas a cabo en el aula. Esta propuesta recibe el nombre de Enclave.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García-Peñalvo, F. J., & García Carrasco, J. (2016). Los espacios virtuales educativos en el ámbito de internet: un refuerzo a la formación tradicional. Education in the Knowledge Society (EKS), 3(1). https://doi.org/10.14201/eks.14169
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Manuel González Bedia, Joaquín García Carrasco, Arquitecturas emocionales en inteligencia artificial: una propuesta unificadora , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 7 Núm. 2 (2006)
- Joaquín García Carrasco, Macarena Donoso González, Comunidad de conocimiento y evolución humana , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 20 (2019)
- Francisco Michavila, Jorge M. Martínez, Martín Martín-González, Francisco José García-Peñalvo, Juan Cruz-Benito, Empleabilidad de los titulados universitarios en España. Proyecto OEEU , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 19 Núm. 1 (2018)
- Francisco José García-Peñalvo, Alessandro Bello, Ángeles Domínguez, Rosaura M. Romero Chacón, Acciones, políticas y estrategias para el balance de género en el ámbito STEM: Resultados de una dinámica World Café , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 20 (2019)
- Francisco José García-Peñalvo, La socialización como proceso clave en la gestión del conocimiento , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 17 Núm. 2 (2016)
- Francisco José García-Peñalvo, Interacción en los ecosistemas tecnológicos de aprendizaje , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 19 Núm. 3 (2018)
- Joaquín García Carrasco, Francisco José García Peñalvo, Artesanía digital y modernidad educativa , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 16 Núm. 1 (2015)
- Joaquín García Carrasco, Juan Antonio Juanes Méndez, El cerebro y las TICS , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 14 Núm. 2 (2013)
- Francisco José García-Peñalvo, La tercera misión , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 17 Núm. 1 (2016)
- Francisco José García-Peñalvo, Mitos y Realidades del Acceso Abierto , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 18 Núm. 1 (2017)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−