XXVIII SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO DE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. La Escuela hoy. La Teoría de la Educación en el proceso colectivo de construcción del conocimiento. Universidad de Oviedo, 15 al 17 de noviembre de 2009
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Del Dujo, Ángel. (2010). XXVIII SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO DE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. La Escuela hoy. La Teoría de la Educación en el proceso colectivo de construcción del conocimiento. Universidad de Oviedo, 15 al 17 de noviembre de 2009. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 22(1), 223–224. https://doi.org/10.14201/7147
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Julio Vera Vila, Ángel García Del Dujo, José Vicente Peña Calvo, Bernardo Gargallo López, Criterios de selección de los contenidos del curriculum , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 11 (1999)
- Ángel García del Dujo, Joris Vlieghe, José Manuel Muñoz-Rodríguez, Judith Martín-Lucas, Pensar la (teoría de la) educación, desde la tecnología de nuestro tiempo , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 33 Núm. 2 (2021): Nuevos desafíos a la Pedagogía
- Ángel García Del Dujo, Antonio Víctor Martín García, Caracterización pedagógica de los entornos virtuales de aprendizaje , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 14 (2002)
- Joaquín García Carrasco, Ángel García Del Dujo, La Teoría de la Educación en la encrucijada , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 13 (2001)
- Ángel García Del Dujo, Joaquín García Carrasco, Espitemología Pedagógica (I) , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 7 (1995)
- Ángel García Del Dujo, Joaquín García Carrasco, Epistemología Pedagógica (II) , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 8 (1996)
- Ángel García Del Dujo, José Manuel Muñoz Rodríguez, María José Hernández Serrano, Medios de interacción social y procesos de (de-re)formación de ciudadanías , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 27 Núm. 1 (2015): Aprentizaje ético-cívico en entornos virtuales
- Ángel García Del Dujo, Joaquín García Carrasco, Presupuestos de la cultura como acontecimiento antropológico , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 9 (1997)
- Ángel García Del Dujo, Antonio Víctor Martín García, José Manuel Muñoz Rodríguez, Análisis del tiempo en los entornos virtuales de formación , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 2 (2010)
- Ángel García Del Dujo, Análisis del espacio en los entornos virtuales de formación , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 1 (2009)
Artículos similares
- Gonzalo Jover, María del Rosario González Martín, Juan Luis Fuentes, Exploración de nuevas vías de construcción mediática de la ciudadanía en la escuela: de «Antígona» a la narrativa transmedia , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 27 Núm. 1 (2015): Aprentizaje ético-cívico en entornos virtuales
- Alberto Rodríguez Álvarez, Lucía Iglesias Da Cunha, La «cultura hip hop»: revisión de sus posibilidades como herramienta educativa , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 26 Núm. 2 (2014)
- Pedro Ortega Ruiz, Eduardo Romero Sánchez, La experiencia de las víctimas en el discurso pedagógico , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 25 Núm. 1 (2013)
- Paz Cánovas Leonhardt, Piedad María Sahuquillo Mateo, Educación familiar y mediación televisiva , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 1 (2010)
- Diego S. Garrocho Salcedo, La Universidad como propósito. Una misión para nuestra institución , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 34 Núm. 2 (2022): La Universidad en problemas
- Naomi Hodgson, Joris Vlieghe, Piotr Zamojski, Manifiesto por una pedagogía post-crítica (traducción al español) , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 32 Núm. 2 (2020): Una respuesta iberoamericana al «Manifiesto por una pedagogía post-crítica»
- Secretaría de Redacción Teoría De La Educación, AGUD MORELL, Ingrid. «Participación infantil y educación. Escuela, tiempo libre y Consejos Infantiles». Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Barcelona. Junio 2014. (Tesis doctoral dirigida por el Dr. Jaume Trilla i Bernet y la , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 27 Núm. 1 (2015): Aprentizaje ético-cívico en entornos virtuales
- Fátima Maria Bezerra Barbosa, PINO-JUSTE Margarita, A estética como factor promotor da aprendizagem , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 23 Núm. 2 (2011)
- Montserrat Payá Sánchez, Ana Ayuste González, Laura Rubio Serrano, Mónica Gijón Casares, Intervención con mujeres en contextos de prostitución: lectura pedagógica desde diferentes voces , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 27 Núm. 2 (2015)
- Arantxa Azqueta Díaz De Alda, Análisis del concepto ‘emprendedor’ y su incorporación al ámbito educativo , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 31 Núm. 1 (2019)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−