Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Indexación
Últimos artículos
Envíos
Diálogos sobre Educación
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 29 Núm. 2 (2017)
Vol. 29 Núm. 2 (2017)
julio-diciembre, 2017
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu292
Publicado:
2017-12-21
Tabla de contenidos
Créditos
Créditos
Secretaría de redacción Teoría De La Educación
DOI:
https://doi.org/10.14201/17498
páginas
I
PDF
Índice
Secretaría de redacción Teoría De La Educación
DOI:
https://doi.org/10.14201/17499
páginas
1/2/3
PDF
PDF (English)
PDF (Français (Canada))
Sumario Analítico
Sumario analítico
Secretaría de redacción Teoría De La Educación
DOI:
https://doi.org/10.14201/17500
páginas
5-10/11-16/17-22
PDF
PDF (English)
PDF (Français (Canada))
Artículos
El diálogo como apuesta ética en las escuelas pluralistas
Juan Eduardo Ortiz López
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2922539
páginas
25-39
PDF
Efectos de la comunicación dialógica en la mejora de la composición escrita en estudiantes de primaria
Raúl Gutiérrez-Fresneda
Antonio Díez-Mediavilla
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2924159
páginas
41-59
PDF
Construcción de conocimiento colaborativo mediado tecnológicamente: aportaciones teóricas desde el análisis de prácticas educativas
Sonia Casillas Martín
Marcos Cabezas González
Azucena Hernández Martín
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2926186
páginas
61-86
PDF
El desarrollo docente del profesorado universitario: análisis y sistematización del concepto
Alba Madinabeitia Ezkurra
Idoia Fernández Fernández
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu29287108
páginas
87-108
PDF
El profesor universitario: integración entre lo personal y lo profesional
José Javier Bermúdez-Aponte
Francisco Javier Laspalas Pérez
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu292109126
páginas
109-126
PDF
Componentes sociolingüísticos y culturales en el proceso educativo del alumnado inmigrante
Elena Martín-Pastor
Cristina Jenaro Río
Francisca González-Gil
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu292127144
páginas
127-144
PDF
Fundamentos y estrategias socioeducativas en la elaboración de la historia de vida en el acogimiento en familia extensa
Tania García Bermejo
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu292145165
páginas
145-165
PDF
¿La educación cambia? Repensando el sentido y finalidad de una escuela para todos
Roberto Sanz Ponce
Ángela Serrano Sarmiento
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu292167184
páginas
167-184
PDF
Los recreos, laboratorios para la construcción social de la masculinidad hegemónica
Beatriz Garay Ibáñez De Elejalde
María Teresa Vizcarra Morales
Ana Isabel Ugalde Gorostiza
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu292185209
páginas
185-209
PDF
Profesorado, progenitores y alumnado ante la diversidad sociocultural. Confluencia de perfiles e influencia entre ellos
Antonio Rodríguez Fuentes
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu292211231
páginas
211-231
PDF
Relevancia del pensamiento de Michael Oakeshott para la educación superior contemporánea
Santiago Tomás Bellomo
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu292233255
páginas
233-255
PDF
Recensiones
BARBERÁ CEBOLLA, P. y FUENTES AGUSTÍ, M. (2017) La gestión del tiempo periescolar en la Educación Secundaria Obligatoria: cómo se gestiona el tiempo periescolar de ESO y su repercusión en el rendimiento académico. Barcelona, Cuadernos de Psicología, Socie
María Ángeles Chavarría Aznar
DOI:
https://doi.org/10.14201/17512
páginas
269-270
PDF
GISBERT CERVERA, M. y GONZÁLEZ MARTÍNEZ, J. (eds.) (2016) Nous escenaris d’aprenentatge des d’una visió transformadora/New learning environments from a transformative perspective. Madrid, Wolters Kluwer.
Jordi Mogas Recalde
DOI:
https://doi.org/10.14201/17513
páginas
217-272
PDF
LOVELESS, A. y WILLIAMSON, B. (2017) Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital. Madrid, Narcea.
Rosalynn Argelia Campos Ortuño
DOI:
https://doi.org/10.14201/17514
páginas
273-274
PDF
MORIÑA, A. (2017) Investigar con historias de vida. Metodología biográfico-narrativa. Madrid, Narcea.
Diego Galán Casado
DOI:
https://doi.org/10.14201/17515
páginas
275-276
PDF
NÚÑEZ CUBERO, L. Y Romero Pérez, C. (coords.) (2017) Teoría de la Educación. Capacitar para la práctica. Madrid, Pirámide.
África M. Cámara Estrella
DOI:
https://doi.org/10.14201/17516
páginas
277-278
PDF
SARRAMONA, J. (2017) Conservadores e izquierdistas frente a la educación. Barcelona, Horsori.
Antoni J. Colom Cañellas
DOI:
https://doi.org/10.14201/17517
páginas
279-280
PDF
SERGIO CORTELLA, M. (2017) Escuela, docencia y educación. Nuevos tiempos, nuevas actitudes. Madrid, Narcea.
Judit Martín Lucas
DOI:
https://doi.org/10.14201/17518
páginas
281-282
PDF
SUÁREZ-GUERRERO, C.; MARÍN-SUELVES, D. y PALOMARES-MONTERO, D. (2016) Retos de la educación en tiempos de cambio. Valencia, Tirant Humanidades.
María José Waliño Guerrero
DOI:
https://doi.org/10.14201/17519
páginas
283-284
PDF
Información
Plantilla de evaluación de artículos
Secretaría de Redacción de Teoría De La Educación
DOI:
https://doi.org/10.14201/17536
páginas
289/291/293
PDF (English)
PDF