Manifiesto por una pedagogía post-crítica (traducción al español)
Resumen A finales de 2016 se presentó en la Liverpool Hope University el conocido Manifesto for Post-Critical Pedagogy elaborado por los profesores Naomi Hodgson, Joris Vlieghe y Piotr Zamojski. Posteriormente se publicó en 2017 con respuestas de Tyson Lewis, Geert Thyssen, Olga Ververi, Oren Ergas, Norm Friesen y Stefan Ramaekers, a las que se añadieron otras tantas contestaciones de los autores. Los cinco principios propuestos en el Manifiesto son: 1) Hay principios que defender. 2) De la pedagogía hermenéutica a una hermenéutica pedagógica. 3) De una pedagogía crítica a una pedagogía post-crítica. 4) Del optimismo cruel a la esperanza en el presente. 5) Desde una educación para la ciudadanía a un amor por el mundo. La revista Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, en su voluntad de ofrecer a la comunidad académica una visión plural de las nuevas tendencias en los análisis teóricos de la educación, propone en este número monográfico la traducción al español del Manifiesto, una introducción de los autores en el que dan cuenta de las razones y desarrollos del Manifiesto y, por último, una serie de respuestas que han elaborado miembros destacados de la comunidad académica iberoamericana del campo de la Teoría de la Educación.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Hodgson, N., Vlieghe, J., & Zamojski, P. (2020). Manifiesto por una pedagogía post-crítica (traducción al español). Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 32(2), 7–11. https://doi.org/10.14201/teri.22862
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Naomi Hodgson, Joris Vlieghe, Piotr Zamojski, Manifestaciones de lo post-crítico: de principios compartidos a nuevos caminos pedagógicos , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 32 Núm. 2 (2020): Una respuesta iberoamericana al «Manifiesto por una pedagogía post-crítica»
- Ángel García del Dujo, Joris Vlieghe, José Manuel Muñoz-Rodríguez, Judith Martín-Lucas, Pensar la (teoría de la) educación, desde la tecnología de nuestro tiempo , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 33 Núm. 2 (2021): Nuevos desafíos a la Pedagogía
- Hans Schildermans, Joke Vandenabeele, Joris Vlieghe, Prácticas de estudio y la creación de un mundo en común. Desvelando las dinámicas educativas de una iniciativa de agricultura urbana , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 31 Núm. 2 (2019): Estudiar, investigaciones pedagógicas sobre su valor educativo
- Joris Vlieghe, Más allá del significado. Merleau-Ponty y Agamben acerca del cuerpo y la educación , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 26 Núm. 1 (2014)
- Joris Vlieghe, Educación, corporalidad y la evolución hacia un aprendizaje digital. Una perspectiva «stiegleriana» , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 23 Núm. 2 (2011)
- Simons Maarten, Naomi Hodgson, Voces aprendidas de los ciudadanos europeos: de la subjetivación gubernamental a la subjetivación política , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 24 Núm. 1 (2012)
Artículos similares
- Andrés Mejía Delgadillo, Paulo Freire, las pedagogías post-críticas y el dilema pedagógico , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 32 Núm. 2 (2020): Una respuesta iberoamericana al «Manifiesto por una pedagogía post-crítica»
- Ana Ayuste González, Jaume Trilla Bernet, Un sexto principio para el 'Manifiesto por una pedagogía post-crítica' , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 32 Núm. 2 (2020): Una respuesta iberoamericana al «Manifiesto por una pedagogía post-crítica»
- Carlos Ernesto Noguera Ramírez, Ni crítica ni post-crítica: por una pedagogía sin atributos , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 32 Núm. 2 (2020): Una respuesta iberoamericana al «Manifiesto por una pedagogía post-crítica»
- Anna PAGÈS Santacana, Debilidades hermenéuticas y educación post-crítica , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 32 Núm. 2 (2020): Una respuesta iberoamericana al «Manifiesto por una pedagogía post-crítica»
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−