Criterios de selección de los contenidos del curriculum
Resumen RESUMEN: En un momento en el que la información se produce en grandes cantidades, por medios muy diversos y a una velocidad muy grande, uno de los problemas pedagógicos más importantes es el de establecer cuáles son los contenidos básicos que merece la pena aprender. Este trabajo se centra en la cuestión previa de ofrecer criterios para establecer prioridades a la hora de seleccionarlos, teniendo en cuenta que en esta tarea influyen los demás elementos del diseño curricular, especialmente los objetivos y los procesos de aprendizaje.ABSTRACT: In a moment in which most information is produced by different ways and so quickly, one of the most important paedagogical problems is to stablish which are the basic contents that must be learnt. This work is focused on the previous question of offering criteria for stablishing priorities in order to select them, considering that in this matter the other elements of curriculum design have also influence, especially the points and processes of learning.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Vera Vila, J., García Del Dujo, Ángel, Peña Calvo, J. V., & Gargallo López, B. (2009). Criterios de selección de los contenidos del curriculum. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 11. https://doi.org/10.14201/2834
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ángel García Del Dujo, HERNÁNDEZ SERRANO, María José. “Estrategias de búsqueda de información para la generación de conocimiento en la Red”. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Salamanca, 2009 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 2 (2009)
- Ángel García Del Dujo, Análisis del espacio en los entornos virtuales de formación , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 1 (2009)
- Ángel García Del Dujo, RODRÍGUEZ NEIRA, T. «Los cristales rotos de la escuela». Barcelona: Ediciones Sello Editorial, 2010 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 2 (2010)
- Julio Vera Vila, «Políticas educativas y compromiso social. El progreso de la equidad y la calidad». SANTOS REGO, M. A. (ed.). Barcelona: Octaedro y Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, 2009 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 2 (2010)
- Ángel García Del Dujo, SAN MARTÍN ALONSO, A. «La escuela enredada. Formas de participación escolar en la sociedad de la información». Barcelona: Gedisa, 2009 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 23 Núm. 1 (2011)
- Ángel García Del Dujo, GARCÍA GUTIÉRREZ, Juan. “Naturaleza y alcance del ideario en los centros docentes y sus implicaciones para la política educativa”. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad Complutense de Madrid. Abril de 2010 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 1 (2010)
- Ángel García Del Dujo, «Artes y educación. Fundamentos de pedagogía mesoaxiológica». TOURIÑÁN LÓPEZ, J. M. (dir.). A Coruña: Netbiblo, 2010 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 2 (2010)
- Ángel García Del Dujo, Constructivismo e intervención pedagógica: a propósito de quién construye , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 4 (1992)
- Ángel García Del Dujo, TORÍO, S.; PEÑA, J. V.; RODRÍGUEZ, M. C.; FERNÁNDEZ, C. M.; MOLINA, S.; HERNÁNDEZ, J. e INDA, M. M. (2013) Construir lo cotidiano: un programa de educación parental. Barcelona, Octaedro. , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 26 Núm. 1 (2014)
- Ángel García Del Dujo, GARCÍA BLANCO, Miriam. “Análisis de las actitudes, creencias, expectativas y demandas formativas del profesorado de primaria y de secundaria obligatoria ante el hecho multicultural en la zona oeste de la Comunidad de Madrid”. Departamento de Teoría de la , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 1 (2010)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−