Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Education in the Knowledge Society (EKS)
Toggle navigation
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Português
Inicio
Archivos
Vol. 11 Núm. 1 (2010): Buenas prácticas de enseñanza con TIC
Vol. 11 Núm. 1 (2010): Buenas prácticas de enseñanza con TIC
Buenas prácticas de enseñanza con TIC
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.2010111
Publicado:
2010-02-26
Tabla de contenidos
Monográfico completo
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6380
páginas
1-445
pdf
Editorial
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6381
páginas
5-6
pdf
Artículos
BUENAS PRÁCTICAS DE AULAS VIRTUALES EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA SEMIPRESENCIAL
Manuel Area Moreira
Mª Belén San Nicolás Santos
Elena Fariña Vargas
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5787
páginas
7-31
pdf
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA: REPENSAR LOS MODELOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Rosa María Rodríguez Izquierdo
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5788
páginas
32-68
pdf
E-LEARNING COMO AGENTE DE CAMBIO. DISEÑO PEDAGÓGICO DE UN PROCESO DE FORMACIÓN
Manuel Lucer Fustes
Laura Alonso Díaz
Florentino Blázquez Entonado
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5789
páginas
69-95
pdf
LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA, NUEVOS GENERADORES DE BUENAS PRÁCTICAS EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Bartolomé Rubia-Avi
Rocío Anguita Martínez
Inés Ruíz Requies
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5790
páginas
96-120
pdf
VARIABLES DOCENTES Y DE CENTRO QUE GENERAN BUENAS PRÁCTICAS CON TIC
Pilar Colás Bravo
Juan Casanova Correa
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5791
páginas
121-147
pdf
BUENAS PRÁCTICAS ORGANIZATIVAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL SISTEMA EDUCATIVO EXTREMEÑO
Mª José Sosa Díaz
Sara Peligros García
Dionisio Díaz Muriel
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5839
páginas
148-179
pdf
POLÍTICAS EDUCATIVAS, BUENAS PRÁCTICAS Y TIC
Juan De Pablos Pons
Pilar Colás Bravo
Patricia Villaciervos Moreno
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5842
páginas
180-202
pdf
ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON TIC
Jesús Valverde Berrocoso
María del Carmen Garrido Arroyo
Rosa Fernández Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5840
páginas
203-229
pdf
¿QUÉ HACEN LAS ESCUELAS INNOVADORAS CON LA TECNOLOGÍA?: LAS TIC AL SERVICIO DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD EN EL COLEGIO AMARA BERRI
José Miguel Correa Gorospe
Asunción Martínez Arbelaiz
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5841
páginas
230-261
pdf
EL VALOR AÑADIDO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS CON TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Teresa González Ramírez
Manuel Rodríguez López
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5838
páginas
262-282
pdf
ANÁLISIS DE “BUENAS PRÁCTICAS” DEL E-LEARNING EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS
Julio Cabero Almenara
Rosalía Romero Tena
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6293
páginas
283-309
pdf
EXPERIENCIAS CONSTRUCCIONISTAS CON ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CENTRO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS
Kathia Pittí
Belén Curto Diego
Vidal Moreno Rodilla
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6294
páginas
310-329
pdf
TAREAS EDUCATIVAS INTERACTIVAS, MOTIVACIÓN Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, EN EDUCACIÓN PRIMARIA, A PARTIR DE UN CURRICULUM MODULADO POR NUEVAS TECNOLOGÍAS
Jorge Expósito López
Beatriz Manzano García
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6295
páginas
330-351
pdf
LAS SIMULACIONES EN ENTORNOS TIC COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Mercè Gisbert Cervera
José M. Cela-Ranill
Sofia Isus Barado
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6309
páginas
352-370
pdf
LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LA TITULACIÓN DE TURISMO: ¿ES ADECUADA?
Sonia Medina Salgado
Rocío González Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6310
páginas
371-388
pdf
EL DEBATE EN TORNO A LAS ENCUESTAS PISA EN FRANCIA
Eguzki Urteaga
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6311
páginas
389-405
pdf
Miscelánea
POLÍTICAS EDUCATIVAS PÚBLICAS EN COREA DEL SUR EN LA FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Alicia González Pérez
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.5843
páginas
406-424
pdf
UNA EDUCACIÓN QUE PONGA CORAZÓN AL PENSAMIENTO
Óscar Arias Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6222
páginas
425-432
pdf
Recensiones
CLAVES PARA UNA ENSEÑANZA ARTÍSTICO-CREATIVA: LA DRAMATIZACIÓN
Jaime Ibáñez Quintana
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6287
páginas
433-434
pdf
LA ESCUELA ENREDADA. FORMAS DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Andrés García Manzano
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6292
páginas
435-437
pdf
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO EN LOS PAÍSES NÓRDICOS. SEMEJANZAS Y DIVERGENCIAS CON EL CASO ESPAÑOL
Juan Pablo Hernández Ramos
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6288
páginas
438-439
pdf
EL EFECTO LUCIFER. EL PORQUÉ DE LA MALDAD
Joaquín García Carrasco
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6290
páginas
440-441
pdf
NUEVOS ALFABETISMOS. SU PRÁCTICA COTIDIANA Y EL APRENDIZAJE EN EL AULA (2ª ed)
Fernando Martínez Abad
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6289
páginas
442-443
pdf
INNOVACIÓN DOCENTE: DOCENCIA Y TICS
Josefina García García-cervigón
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.6291
páginas
444-445
pdf