Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Education in the Knowledge Society (EKS)
Toggle navigation
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Português
Inicio
Archivos
Vol. 13 Núm. 2 (2012): Robótica educativa
Vol. 13 Núm. 2 (2012): Robótica educativa
Robótica educativa
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.2012132
Publicado:
2012-07-27
Tabla de contenidos
Número completo
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9043
páginas
1-445
PDF
Editorial
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9042
páginas
6-8
PDF
Artículos
La robótica educativa, un nuevo reto para la educación panameña
Alejandro A. Barranco Candanedo
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.8997
páginas
9-17
PDF
Recursos y herramientas didácticas para el aprendizaje de la robótica
Pablo Gil Vazquez
Carlos Alberto Jara
Santiago Timoteo Puente Méndez
Francisco Andrés Candelas Herías
Fernando Torres Medina
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.8998
páginas
18-47
PDF
Simulación robótica con herramientas 2.0 para el desarrollo de competencias básicas en ESO. Un estudio de casos
Esteban Vázquez Cano
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.8999
páginas
48-73
PDF
La robótica educativa, una herramienta para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias y las tecnologías
Kathia Pittí Patiño
Iveth Moreno
Lilia Muñoz
José Rolando Serracín
Jacqueline Quintero
Juan Quiel
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9000
páginas
74-90
PDF
Propuesta comunitaria con robótica educativa: valoración y resultados de aprendizaje
María Dolores Castro Rojas
Ana Lourdes Acuña Zuñiga
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9001
páginas
91-119
PDF
La robótica como un recurso para facilitar el aprendizaje y desarrollo de competencias generales
Flor Ángela Bravo Sánchez
Alejandro Forero Guzmán
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9002
páginas
120-136
PDF
E-infocenter, Una herramienta visual para la gestión de proyectos en robótica educativa usando tecnologías web
Kathia Pittí Patiño
Belén Curto Diego
Vidal Moreno Rodilla
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9019
páginas
137-155
PDF
Propuesta docente para las prácticas de róbotica en el Grado de Ingeniería Informática
Francisco Javier Blanco Rodríguez
Belén Curto Diego
Vidal Moreno Rodilla
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9020
páginas
156-172
PDF
Miscelánea
Percepciones de los futuros docentes sobre la cultura organizacional de los centros de prácticas externas de Educación Secundaria
Francisco Manuel Morales Rodríguez
Manuel Alejandro Narváez Peláez
Ana María Morales Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9004
páginas
173-199
PDF
La riqueza de las redes en la educación universitaria: “Traducción entre iguales basada en el procomún” de The Wealth of Networks
Florencio Cabello Fernández-delgado
Florencio Cabello Fernández-delgado
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9005
páginas
200-219
PDF
El profesorado en la galaxia digital: cómo combinar la concentración constructiva con la participación en el mundo
Mª Mar Rodríguez Romero
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9003
páginas
220-245
PDF
Sección especial
Un aprendiz estratégico para una nueva sociedad
Bernardo Gargallo López
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9008
páginas
246-272
PDF
El sujeto neuronal: Aportaciones para una pedagogía de la posibilidad
Teresa N. R. Gonçalves
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9009
páginas
273-298
PDF
Autonomía y responsabilidad como valores clave para la elaboración de normas de convivencia en la ESO
Cruz Pérez Pérez
Victoria Vázquez Verdera
Inmaculada López-Francés
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9010
páginas
299-323
PDF
El conocimiento libre: Una responsabilidad educativa
María Teresa Rascón Gómez
Florencio Cabello Fernández-delgado
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9011
páginas
324-342
PDF
Primeros resultados de la aplicación y evaluación de un programa de educación parental: “Construir locotidiano”
Susana Torío López
José Vicente Peña Calvo
Jesús Hernández García
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9012
páginas
343-368
PDF
La educación para la autonomía moral en la escuela intercultural
Eduardo S. Vila Merino
Felipe Vega Mancera
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9013
páginas
369-379
PDF
La participación infantil: Concepto dimensional en pro de la autonomía ciudadana
Ana María Novella Cámara
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9015
páginas
380-403
PDF
El potencial pedagógico de la tecnología: Desarrollar competencias y favorecer la autonomía y la responsabilidad en el alumnado
Diana Priegue Caamaño
Julia María Crespo Comesaña
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9016
páginas
404-423
PDF
Los estudiantes universitarios del siglo XXI en México: de la pasividad a la autonomía y al pensamiento crítico
María Zúñiga Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9021
páginas
424-440
PDF
Recensiones
Buenas prácticas en la evaluación de competencias. Cinco casos de educación superior.
Maria del Mar Duran Bellonch
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9017
páginas
441-443
PDF
Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas
Vanesa Delgado Benito
DOI:
https://doi.org/10.14201/eks.9018
páginas
444-445
PDF