El conocimiento libre: Una responsabilidad educativa
Resumen El conocimiento constituye uno de los temas filosóficos por excelencia, contando incluso con una rama dedicada exclusivamente a su estudio y comprensión, la epistemología. A menudo se ha concebido como algo estático, limitándolo a la mera descripción de objetos. Sin embargo, en el ámbito educativo se entiende que el conocimiento debe ir más allá de la mera descripción, proporcionando explicaciones de los hechos a través de la experiencia, única forma que se convierta en aprendizaje y repercuta en nuestras vidas. Además, el conocimiento necesita actualizarse, crecer, multiplicarse, y para ello ha de compartirse y evitar que se atrofie. Si el conocimiento es, pues, algo dinámico, es nuestra responsabilidad liberarlo de sus posibles ataduras, y contribuir a su enriquecimiento. Desde esta óptica, estamos desarrollando en la Universidad de Málaga un proyecto de innovación educativa cuyo objetivo primordial es la construcción cooperativa de conocimiento libre. Para ello, hemos conformado un grupo de estudiantes que, mediante herramientas de software libre, elabora su propio material didáctico a través de la traducción al castellano de Two Bits, de Chris Kelty, obra de referencia vinculada con sus materias. Con ello, no solo se contribuye a la producción de conocimiento sino que este se construye de manera cooperativa, distribuida y responsable.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Rascón Gómez, M. T., & Cabello Fernández-delgado, F. (2012). El conocimiento libre: Una responsabilidad educativa. Education in the Knowledge Society (EKS), 13(2), 324–342. https://doi.org/10.14201/eks.9011
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Florencio Cabello Fernández-delgado, Florencio Cabello Fernández-delgado, La riqueza de las redes en la educación universitaria: “Traducción entre iguales basada en el procomún” de The Wealth of Networks , Education in the Knowledge Society (EKS): Vol. 13 Núm. 2 (2012)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−