Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
El Futuro del Pasado
Toggle navigation
Último número
Números publicados
Acceso anticipado
Próximos números
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 1 (2010)
Vol. 1 (2010)
El Futuro del Pasado
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.20101
Publicado:
2010-03-01
Número completo
PDF
Tabla de contenidos
Editorial
El Futuro del Pasado: Declaración de propósitos
Iván Pérez Miranda
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24491
páginas
7-8
PDF
Estudios
Paisajes y producción en la historia. Enfoques y métodos
Cristina Novoa Jáuregui
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24492
páginas
11-19
PDF
Arqueología e Historia. Propuestas para una reflexión conjunta
Álvaro Carvajal Castro
Mª de los Reyes De Soto García
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24493
páginas
21-35
PDF
Historia del Arte y Tiempo Presente: otra historiografía desde la contemporaneidad
Juan Albarrán Diego
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24494
páginas
37-52
PDF
«Entre la esperanza y el recuerdo»: aproximación a la Filosofía de la Historia de Reinhart Koselleck
Claudia Supelano-Gross
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24495
páginas
53-64
PDF
El Futuro del Pasado. Una perspectiva crítica desde la Universidad de Salamanca
Iván Pérez Miranda
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24496
páginas
65-81
PDF
Moluscos, crustáceos y equinodermos: restos de origen marino en los yacimientos prehistóricos
Esteban Álvarez Fernández
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24497
páginas
83-95
PDF
El estudio de las marcas de uso, un gran desconocido
Francisco José Vicente Santos
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24498
páginas
97-107
PDF
Problemática del estudio de yacimientos superficiales del Paleolítico Inferior y Medio, en la provincia de Ávila
María Blanco Fernández
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24499
páginas
109-123
PDF
Estudio del arte parietal paleolítico desde la perspectiva arqueológica: viejos fantasmas/ nuevos enfoques
Clara Hernando Álvarez
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24500
páginas
125-141
PDF
Los SIG: nuevas herramientas para el estudio de los espacios paleolíticos
Paula Ortega Martínez
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24501
páginas
143-155
PDF
Acercamiento a través de un análisis espacial al poblamiento de la Edad del Bronce Final y la Edad del Hierro en el sector sudoccidental de la Submeseta Norte
David Hernández Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24502
páginas
157-172
PDF
La muerte en la Arqueología: visiones cruzadas / posiciones encontradas
Alejandra Sánchez Polo
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24503
páginas
173-187
PDF
Arquitectura defensiva protohistórica. Perspectivas metodológicas
Juan Pablo López García
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24504
páginas
189-201
PDF
Escribir literatura polemológica en Roma
David Paniagua Aguilar
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24505
páginas
203-221
PDF
Género y Realeza en el Antiguo Egipto, del Dinástico Temprano al Imperio Nuevo
Alba Bravo Yonte
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24506
páginas
223-236
PDF
La explotación de recursos en los márgenes del Nilo durante el Reino Medio: la Dinastía XII
Javier González-Tablas Nieto
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24507
páginas
237-248
PDF
Contenidos, fuentes y metodología para el estudio de las relaciones de género en el Egipto ptolemaico y romano (Siglos IV a.C-IV d.C): Identidades, poder y situación socioeconómica de las mujeres a través de fuentes papirológicas
Amaia Goñi Zabalegui
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24508
páginas
249-262
PDF
La evolución del arquero en el contexto bélico griego
José Javier Vilariño Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24509
páginas
267-277
PDF
Religión, política y sociedad: los prodigia en la Roma republicana
José Manuel Aldea Celada
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24510
páginas
279-293
PDF
Oraciones de Relativo Circunnominales en Miles Gloriosus de Plauto
Gustavo Daniel Merlo
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24511
páginas
295-313
PDF
Apropiaciones de la Antigüedad. Legitimación del poder y transmisión de un mito
Juan Ramón Carbó García
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24512
páginas
315-335
PDF
El juramento de fidelidad a Octaviano del año 32 a. C.
María Concepción Rosado Martín
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24513
páginas
337-347
PDF
Aproximación a la iconografía de Roma Aeterna como vía de transmisión de un mito
Javier Andrés Pérez
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24514
páginas
349-363
PDF
La aristocracia galorromana ante las migraciones bárbaras del siglo V: la invención del burgundio
Jesús Hernández Lobato
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24515
páginas
365-378
PDF
El partido ignaciano: estructuración en el exilio y supervivencia tras la muerte del patriarca Ignacio I
Óscar Prieto Domínguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24516
páginas
379-393
PDF
Prehistoria e Historia Antigua de Arribes del Duero a propósito de Trabanca. Perspectivas y problemas de la Arqueología en el entorno rural
David Hidalgo Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24517
páginas
395-410
PDF
La «economía de guerra» romana durante la Segunda Guerra Púnica en Hispania
Enrique Hernández Prieto
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24518
páginas
411-423
PDF
Fuentes para el estudio de la romanización en la Meseta Norte
Javier Pérez Martín
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24519
páginas
425-437
PDF
El análisis de contenido aplicado al legado cultural de las villas romanas tardoantiguas en Castilla y León
Carmen López San Segundo
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24520
páginas
439-450
PDF
La sîmîâ’ en Al-Andalus
Jaime Coullaut Cordero
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24521
páginas
451-463
PDF
Dos Crónicas Magrebíes Medievales: Al-?ajira Al-Saniyya y el Rawd al-Qirtas
Lidia Fernández Fonfría
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24522
páginas
465-474
PDF
El perdón del gobernante en las sociedades islámicas pre-modernas: su estudio a través del Ta’rij Iftitah al-Andalus de Ibn al-Qutiyya
Omayra Herrero Soto
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24523
páginas
475-488
PDF
Lo visible y lo invisible en el románico: fuentes y simbología de lo profano
Antonio Ledesma González
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24524
páginas
489-502
PDF
Estudios de urbanismo y arquitectura de los siglos XIX y XX desde la óptica de la Historia del Arte. Cuestiones metodológicas y aproximación a las fuentes
Álvaro Ávila De La Torre
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24525
páginas
503-524
PDF
La revisión de los temas de la Antigüedad en la pintura de Historia Española del siglo XIX: Entre la evocación del pasado y la legitimación del poder
María Victoria Álvarez Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24526
páginas
525-539
PDF
Neoclasicismo, cementerios e Ilustración en Cuba en las primeras décadas del siglo XIX
Martha Elizabeth Laguna Enrique
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24527
páginas
541-555
PDF
Miradas sobre la migración argentina en España: fuentes orales, periodísticas y cinematográficas
Susana Schmidt
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24528
páginas
557-581
PDF
Las antinomias de la poesía española contemporánea: la poética de José-Miguel Ullán como desmontaje de la Historia literaria
Rosa Benéitez Andrés
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24529
páginas
583-596
PDF
Anarcosindicalismo, resistencia y grupos de afinidad. La comisión de propaganda confederal anarquista (1937-1939)
Isaac Martín Nieto
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24530
páginas
597-611
PDF
Los primeros momentos del auxilio social y sus construcciones para la infancia. La prensa como medio de propaganda
Cristina González Maza
DOI:
https://doi.org/10.14201/fdp.24531
páginas
613-622
PDF
Reseñas
CALVO TRÍAS, Manuel, Tallando la piedra. Formas, funciones y usos de los útiles prehistóricos. Ariel Prehistoria, Madrid, 2007
Francisco José Vicente Santos
páginas
623-624
PDF
WARRIOR, Valerie M.: Roman Religion, Cambridge, Cambridge University Press, 2006
José Manuel Aldea Celada
páginas
624-628
PDF
WRIGHT, Richard: Chico negro, Madrid, Unisón Ediciones, 2007
José Luis Hernández Huerta
páginas
628-631
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, J. M. y HERNÁNDEZ HUERTA, J. L.: Transformar el mundo desde la escuela con palabras. Los cuadernos freinetianos de Barbastro durante la II República, Museo Pedagógico de Aragón, junio de 2009
Laura Sánchez Blanco
páginas
631-633
PDF
HERNÁNDEZ HUERTA, J. L., SÁNCHEZ BLANCO, L. Y PÉREZ MIRANDA, I. (Coords.): Temas y perspectivas sobre educación. La infancia ayer y hoy. Vol. 1, Salamanca, Globalia, 2009
Alfonso Diestro Fernández
páginas
633-636
PDF
SANABRIA MARCOS, P. J.: Actas del Congreso “El Mensaje de Maltravieso 50 años después (1956-2006)”. Memorias 8. Junta de Extremadura. Consejería de Cultura y Turismo. Museo de Cáceres, Cáceres, 2009 (1ª ed. 2008)
Clara Hernando Álvarez
páginas
636-640
PDF