Los artículos de dos en dos, UA, UA!!
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Pérez J. Tener tres amores a la vez y no estar loco. Rev Med Cine [Internet]. 2014;10(4):151?152.
López Fernández JL. Los médicos de John Ford: un compendio de ciencia, deontología, heroísmo e idealismo humanista Rev Med Cine [Internet]. 2013;9(4):164.
Icart MT, Icart MC. La muerte del Sr. Lazarescu/Maortea domnului Lazarescu (2005) efectos de la recesión económica en el sistema sanitario. Rev Med Cine [Internet] 2016;12(1):3?11.
Lozano FS. Master and Comander. Surgery and Surgeons Rev Med Cine
[Internet] 2016; 12(1):12?20.
Gómez AI. El cine y la comunicación de malas noticias. Rev Med Cine [Internet] 2016; 12(1):21?32.
Romano E. Cáncer, imaginario social y filmografía. Rev Med Cine [Internet] 2016; 12(1):33?46.
López Fernández JL. Los médicos de John Ford: un compendio de ciencia, deontología, heroísmo e idealismo humanista Rev Med Cine [Internet]. 2013;9(4):164.
Icart MT, Icart MC. La muerte del Sr. Lazarescu/Maortea domnului Lazarescu (2005) efectos de la recesión económica en el sistema sanitario. Rev Med Cine [Internet] 2016;12(1):3?11.
Lozano FS. Master and Comander. Surgery and Surgeons Rev Med Cine
[Internet] 2016; 12(1):12?20.
Gómez AI. El cine y la comunicación de malas noticias. Rev Med Cine [Internet] 2016; 12(1):21?32.
Romano E. Cáncer, imaginario social y filmografía. Rev Med Cine [Internet] 2016; 12(1):33?46.
Pérez, J. (2016). Los artículos de dos en dos, UA, UA!!. Revista De Medicina Y Cine, 12(1), 1–2. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/14255
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Irene Cambra-Badii, Magí Farré, Jorge Pérez, En el filo de la duda: investigación epidemiológica y aspectos bioéticos y psicológicos en la pandemia de VIH , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Magí Farré, Sonia Arribas, Jorge Pérez, Josep?E Baños, El uso de películas comerciales para comprender los principios bioéticos en la investigación clínica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 4 (2013)
- Magí Farré, Jorge Pérez, Uso del cine comercial en la docencia de Bioética en estudios de Biología , Revista de Medicina y Cine: Vol. 7 Núm. 1 (2011)
- Jorge Pérez, Eva Baillès, Uso del cine comercial en la enseñanza de Psicología para estudiantes de Medicina y de Biología , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 4 (2020)
- Jorge Pérez, María José Fresnadillo, José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, La Revista de Medicina y Cine como facilitador de publicaciones científicas de los estudiantes , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 1 (2020)
- Jorge Pérez, La Revista de Medicina y Cine como plataforma para fomentar el aprendizaje de la Psicología , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 1 (2021)
- Jorge Pérez, El impacto de la Revista de Medicina y Cine en la Educación en Ciencias de la Salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 4 (2023)
- Jorge Pérez, Eva Baillès, Cine para realizar evaluaciones formativas de Psicología en tres grados diferentes de la Universidad Pompeu Fabra (upf) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Irene Cambra-Badii, Magí Farré, Jorge Pérez, Trabajos de fin de grado sobre humanidades en tres estudios de ciencias de la salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Jorge Pérez, La revista de medicina y cine como difusora de experiencias educativas relacionadas con las humanidades en ciencias de la salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
Artículos similares
- Laura María Moratal Ibáñez, Medicina y Cine o el Cine como Medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 2 Núm. 3 (2006)
- Rubén Mayer, Una noche en el Malbrán , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Daniel García Torres, Nerkis Fuentes Domínguez, Mirelna Mendoza Ruiz, Rosandra Díaz Suárez, Jorge Perera Díaz, El cine debate con estudiantes de medicina para incidir preventivamente sobre el sexo transaccional , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 4 (2018)
- María Eugenia D’ottavio Callegari, María Silvia D’ottavio Callegari, Alberto Enrique D’ottavio Cattani, La humillación psicológica en la medicina y en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 1 (2018)
- María José Ortega Belmonte, Mar Rodríguez, Mercedes Sánchez Maldonado, Aprendiendo con el cine: un instrumento puente entre la realidad y las ideas en el proceso de morir , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 3 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Historia, cine y medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 1 (2009)
- Oscar Rubén Treviño Montemayor, Abel Guzmán López, Ruptura uterina, hemorragia obstétrica y muerte materna. «El Rito» (2011) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 3 (2016)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Crisis medicina y cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 7 Núm. 3 (2011)
- Pavlenko Liudmyla, Características de la cobertura de la pandemia de coronavirus sars-covid-19 en los medios audiovisuales ucranianos (en el ejemplo de los comunicados de prensa de los canales de televisión centrales y regionales y as emisoras de servicio público de Ucrania) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 2 (2024)
- Karen Abad-Pacheco, Shaira Cabrera, Stefania Cevallos, Cromosopatía del síndrome del maullido de gato, Cromosoma cinco (2013) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 2 (2024)
<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−