Caracterización pedagógica de los entornos virtuales de aprendizaje
Resumen RESUMEN: El trabajo parte de la necesidad de explicar pedagógicamente los llamados entornos virtuales de aprendizaje. Al amparo de los denominados enfoques sociocultural, de la cognición compartida y del aprendizaje situado, así como del paradigma CSCL, el texto trata de profundizar en una línea de reflexión pedagógica sobre las formas como actúan las nuevas tecnologías y, en última instancia, sobre las formas como tienen lugar los procesos formativos en los entornos virtuales y las consecuencias que ello tiene para su diseño y configuración en términos pedagógicos.ABSTRACT: This study derives from the need to give a pedagogical explanation of the socalled virtual learning environments. Taking into account the socio-cultural approaches of distributed cognition and situated learning, as well as the CSCL paradigm, the text seeks to delve deeper into a line of pedagogical reflection on how the new technologies act, and in the last instance, how the educational processes in virtual environments take place as well as the consequences this has for their design and configuration in pedagogical terms.SOMMAIRE: Cette étude répond au besoin d'expliquer pédagogiquement les nommés environnements virtuels d'apprentissage. Prenant en considération les approches socioculturelles, de la cognition partagée, et de l'apprentissage situé, aussi que le paradigme CSCL, le texte essaie d'approfondir dans la réflexion pédagogique concernant la façon dont les nouvelles technologies agissent et, au dernier lieu, concernant la façon dont les processus de formation ont lieu dans les environnements virtuels, ainsi que les conséquences que cela a pour sa conception et la configuration en termes pédagogiques.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Del Dujo, Ángel, & Martín García, A. V. (2009). Caracterización pedagógica de los entornos virtuales de aprendizaje. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 14. https://doi.org/10.14201/2976
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ángel García Del Dujo, Antonio Víctor Martín García, José Manuel Muñoz Rodríguez, Análisis del tiempo en los entornos virtuales de formación , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 2 (2010)
- Joaquín García Carrasco, Ángel García Del Dujo, Ángela Barrón Ruiz, Margarita González Sánchez, La Teoría de la Educación en la actividad académica española. Análisis de un indicador , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 4 (1992)
- Ángel García Del Dujo, TOURIÑÁN LÓPEZ, J. M. (2014) «Dónde está la educación: actividad común interna y elementos estructurales de la intervención». La Coruña: Netbiblo. (Edición digital disponible Amazon). , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 26 Núm. 2 (2014)
- Ángel García Del Dujo, HERNÁNDEZ SERRANO, María José. “Estrategias de búsqueda de información para la generación de conocimiento en la Red”. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Salamanca, 2009 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 2 (2009)
- Ángel García Del Dujo, Análisis del espacio en los entornos virtuales de formación , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 1 (2009)
- Ángel García Del Dujo, RODRÍGUEZ NEIRA, T. «Los cristales rotos de la escuela». Barcelona: Ediciones Sello Editorial, 2010 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 2 (2010)
- Ángel García Del Dujo, SAN MARTÍN ALONSO, A. «La escuela enredada. Formas de participación escolar en la sociedad de la información». Barcelona: Gedisa, 2009 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 23 Núm. 1 (2011)
- Ángel García Del Dujo, GARCÍA GUTIÉRREZ, Juan. “Naturaleza y alcance del ideario en los centros docentes y sus implicaciones para la política educativa”. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad Complutense de Madrid. Abril de 2010 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 1 (2010)
- Ángel García Del Dujo, «Artes y educación. Fundamentos de pedagogía mesoaxiológica». TOURIÑÁN LÓPEZ, J. M. (dir.). A Coruña: Netbiblo, 2010 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 2 (2010)
- Ángel García Del Dujo, Constructivismo e intervención pedagógica: a propósito de quién construye , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 4 (1992)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−