La investigación en las EE.UU. del profesorado: su repercusión en los centros de E.G.B
Resumen La labor del profesor en ejercicio, ya sea de EGB o de otros niveles de enseñanza no sólo radica en transmitir el saber de otros, sino en buscar nuevos saberes y nuevos modos o formas de hacer junto con sus alumnos. De esta forma, estos se verán implicados en el proceso de enseñanza de su maestro y serán responsables de su propio aprendizaje, de esta forma la educación se convierte en algo activo e innovador.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gutiérrez Almarza, G., & Bolekia Boleká, J. (2009). La investigación en las EE.UU. del profesorado: su repercusión en los centros de E.G.B. Aula, 2. https://doi.org/10.14201/3200
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Justo Bolekia Boleká, La simulación global , Aula: Vol. 3 (1990)
- Justo Bolekia Boleká, La fonética francesa en la formación inicial de los alumnos-profesores , Aula: Vol. 2 (1989)
- Javier Barbero Andrés, Gloria Gutiérrez Almarza, Fernando Beltrán Llavador, La enseñanza de la lengua inglesa en España: Apuntes para una transición (1970-1995) , Aula: Vol. 7 (1995)
- Gloria Gutiérrez Almarza, Inmaculada Lanchas González, José María López García, Observación, microenseñanza y prácticas en la formación inicial del profesorado , Aula: Vol. 2 (1989)
- Gloria Gutiérrez Almarza, Modelos de formación para los profesores de lenguas extranjeras en enseñanza primaria: las experiencias española y británica , Aula: Vol. 12 (2000): Aspectos eductivos y sociales de la lengua inglesa
- Gloria Gutiérrez Almarza, El conocimiento de los profesores de lenguas extranjeras , Aula: Vol. 7 (1995)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−