La simulación global
Resumen El término «simulation globale» se refiere de alguna manera al enmascaramiento de un acto bajo la apariencia de otro o, simplemente, la representación de sistemas físicos y/o sociales en un espacio expresamente habilitado para ello. Simular es hacer que algo parezca real aun sabiendo que se está fuera de aquello que presumiblemente consideramos nuestro y por tanto conocido. En este sentido, simular, entendido como algo ficticio que a su vez puede desorientar o implicar a las personas que simulan, llega a considerarse a veces como sinónimo de juego (J. M. Caré et F. Debyser 1978, 103).
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Bolekia Boleká, J. (2009). La simulación global. Aula, 3. https://doi.org/10.14201/4666
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Justo Bolekia Boleká, La fonética francesa en la formación inicial de los alumnos-profesores , Aula: Vol. 2 (1989)
- Gloria Gutiérrez Almarza, Justo Bolekia Boleká, La investigación en las EE.UU. del profesorado: su repercusión en los centros de E.G.B , Aula: Vol. 2 (1989)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−