Francis Scott Fitzgerald, entre el puritanismo pedagógico y la moral postmoderna
Resumen En este artículo se revisa lo que significó la experiencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) para la generación americana que promovió lo que Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) denominó «Era del Jazz», periodo que corresponde a la década de los años veinte hasta el crack de 1929. Se atiende a las novelas de este escritor americano para rastrear el surgimiento de una nueva moral que erosionó el puritanismo pedagógico de la época de los pioneros. Este cambio comportó un nuevo horizonte educativo alejado del ideal del estudiante cristiano que habían representado instituciones universitarias como Princeton, por cuyas aulas pasó nuestro protagonista antes de ingresar en el ejército. Se trata de una crónica pedagógica de una generación literaria que, después de visitar Europa en la década de los años veinte, rompió con la tradición del relato bíblico, con lo que anticipó la moral postmoderna.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Cercós I Raichs, R., & Vilanou Torrano, C. (2019). Francis Scott Fitzgerald, entre el puritanismo pedagógico y la moral postmoderna. Historia De La Educación, 37, 341–363. https://doi.org/10.14201/hedu201837341363
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Conrad Vilanou Torrano, Anastasio Martínez Navarro, Selección bibliográfica sobre Historia de la Educación Física , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Raquel Cercós Raichs, Xavier Laudo Castillo, Conrad Vilanou Torrano, Francisco Giner de los Ríos y su manual de Pedagogía Universitaria (1905). En el centenario de su fallecimiento (1915-2015) , Historia de la Educación: Vol. 34 (2015): Universidad: sentidos, transformaciones y desafíos
- Conrad Vilanou Torrano, Elogio del profesor José María Quintana Cabanas (1930-2013). Su contribución a la historia del pensamiento pedagógico , Historia de la Educación: Vol. 33 (2014)
- Conrad Vilanou Torrano, Anastasio Martinez Navarro, Presentación , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Conrad Vilanou Torrano, ALABRÚS IGLESIAS, Rosa María (ed.). «Tradición y Modernidad. El pensamiento de los dominicos en la Corona de Aragón en los siglos XVII y XVIII». Madrid: Sílex ediciones, 2011. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- Conrad Vilanou Torrano, D'ORS, Eugenio: «Trilogía de la «Residencia de Estudiantes». Pamplona: edición preparada por Alicia García Navarro y Ángel d’Ors, Presentación de Alvaro d’Ors, EUNSA, 2000. , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Ángel C. Moreu Calvo, Raquel Cercós I Raichs, Karina Rivas, La estética entre la historia y la pedagogía. Referencias bibliográficas , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- Conrad Vilanou Torrano, CACHO VIU, Vicente: «Los intelectuales y la política. Perfil público de Ortega y Gasset». Madrid: Biblioteca Nueva, 2000. , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Raquel Cercós I Raichs, MOREU, Ángel C. (coord.): «Pedagogía y Medicina». Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2009. , Historia de la Educación: Vol. 28 (2009): Cuerpo, higiene, educación e historia
- Conrad Vilanou Torrano, Feixas Sibila, Valentí: Vida, pensament pedagògic i acció educativa de Pau López Castellote (1929-1994), prólogo de Francesc Torralba, Lleida, Pagès editors, 2019, 298 pp. , Historia de la Educación: Vol. 39 (2020): Aportaciones a la historia de la educación matemática
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−