Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
El Futuro del Pasado
Toggle navigation
Último número
Números publicados
Próximo número
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 8 (2017)
Vol. 8 (2017)
Desigualdad
Coord. David Carvajal de la Vega
Publicado:
2017-10-05
Tabla de contenidos
Sumario analítico
páginas
11-17
PDF
Analytical Summary
páginas
19-24
PDF (English)
Editorial
Historia y desigualdad
Iván Pérez Miranda
David Carvajal De La Vega
páginas
25-27
PDF
Monográfico
Desigualdad, propiedad privada y pensamiento económico en el largo plazo
Adrián Allende Espinosa
David Carvajal De La Vega
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.001
páginas
31-54
PDF
Aproximación a la desigualdad económica a través de fuentes fiscales bajomedievales: Valls (1378), Sevilla (1384) y Palma (1478)
Luis Almenar Fernández
Guillermo Chismol Muñoz-Caravaca
Lledó Ruiz Domingo
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2016.008.001.002
páginas
55-82
PDF
El museo: un espacio educativo para la igualdad social. El caso pionero del Museo Pedagógico Nacional en España (1882-1941)
Javier Mateo De Castro
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.003
páginas
83-120
PDF
‘Nam generation. Veteranos de Vietnam: Juventud, desigualdad social y cultura de la desmovilización en Estados Unidos
Albert Soler Ruda
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.004
páginas
121-146
PDF
Evolución del Estado del Bienestar desde una perspectiva de género. ¿Genealogía de una expropiación?
Jezabel Lucas-García
Siro Bayón-Calvo
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.005
páginas
147-195
PDF
Estudios
Una dimensión real con vida propia: el espacio-tiempo mítico y su relación con la construcción histórica
Julio López Saco
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.006
páginas
199-210
PDF
La historicidad de Marcos 7,31
Alberto González García
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.007
páginas
211-220
PDF
¿Qué puede aportar el clima a la historia? El ejemplo del periodo cálido medieval en el Magreb almorávide y almohade
Antonio Vicente Frey Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.008
páginas
221-266
PDF
Observations on Daily Life in the Communal Town of Leopoli-Cencelle
Giorgia Maria Annoscia
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.009
páginas
267-296
PDF (English)
El Amaru como emblema de los Incas del Cusco (siglos XVI - XVII)
Margarita E. Gentile
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.010
páginas
297-327
PDF
Una teja de 1678, aparecida en Calasparra (Murcia), como soporte perdurable de escritura
David Martínez Chico
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.011
páginas
329-346
PDF
«Una mesa para comer y cenar en la cama». Un refinamiento muy exclusivo en el Burgos del XVIII
Francisco J. Sanz De La Higuera
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.012
páginas
347-373
PDF
El posicionamiento de la revista El Renacimiento (1847) en el debate arquitectónico entre clasicismo y romanticismo en la España isabelina
María Victoria Álvarez Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.013
páginas
375-398
PDF
De súbditos a ciudadanos. La emergencia de nuevas prácticas electorales en el Madrid de 1868
Santiago De Miguel Salanova
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.014
páginas
399-443
PDF
Música, cultura y sociedad en el ámbito local: el caso de Andújar a través del semanario El Guadalquivir (1907-1917)
Consuelo Pérez Colodrero
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.015
páginas
445-471
PDF
La delegación del Gobierno Vasco en Nueva York durante la Guerra Civil (1936-1939): las labores de lobbying la NCWC y el Departamento de Estado
David Mota Zurdo
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.000.001
páginas
473-510
PDF
Inocencia y holocausto en Hijos de un mismo Dios (2001) de Yurek Bogayevicz
Igor Barrenetxea Marañón
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.017
páginas
511-536
PDF
Análisis de la difusión del patrimonio naval y marítimo en la web 2.0: las herramientas de la Cátedra de Historia Naval
Lorena Martínez Solís
Celia Chaín Navarro
Fernando Díaz Pérez
DOI:
https://doi.org/10.14516/fdp.2017.008.001.018
páginas
537-552
PDF
Reseñas
García Sánchez, J. (2014). Breve Historia de la Arqueología
José Javier Vilariño Rodríduez
páginas
555-558
PDF
Payne, S. G. (2016). 365 momentos clave de la historia de España
David Carrión Morillo
páginas
559-561
PDF