Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Historia de la Educación
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 32 (2013)
Vol. 32 (2013)
La estética, entre la historia y la pedagogía
Publicado:
2013-11-28
Tabla de contenidos
Índice
Índice
Secretaría De Redacción Historia De La Educación
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Sumario Análitico
Sumario analítico
Secretaría De Redacción Historia De La Educación
páginas
5-11/13-19
PDF
PDF (English)
Artículos
Los 50 primeros manuales de estética en España
Ignasi Roviró Alemany
páginas
47-79
PDF
Construir comunidades educativas desde la referencialidad geográfica: La evolución de la representación de las instituciones educativas en Barcelona en los mapas urbanos
Eulalia Collelldemont
páginas
81-104
PDF
La subversión del gentleman. Cuerpo y belleza en el ethos Victoriano
Raquel Cercós
Ángel C. Moreu Calvo
páginas
105-119
PDF
El movimiento individual de especialización musical en Portugal entre 1901-1930
Ana Luísa Fernandes Paz
páginas
121-149
PDF
Muros para ser visionados: sentir (y ver a través de) la decoración en las escuelas húngaras
Jeremy Howard
páginas
151-184
PDF
La pedagogía de la nueva música. Webern como educador
Marc Pepiol Martí
páginas
185-207
PDF
La escuela normal de maestras de Teruel, un centro para la igualdad (1857-1901)
Pilar Abós Olivares
páginas
211-242
PDF
La crisis de los estudios de comercio en España (1953-1970)
Jorge Infante Díaz
páginas
243-264
PDF
La formación profesional en Guipúzcoa durante el franquismo: centros y agentes promotores
Hilario Murúa Cartón
Paulí DÁvila Balsera
Luis María Naya Garmendia
páginas
265-288
PDF
El proceso de alfabetización en Galicia: un intento de explicación y comprensión
Narciso De Gabriel
páginas
289-313
PDF
La historia del currículum en EE. UU. Y Gran Bretaña. Una revisión historiográfica y algunas aportaciones teóricas y metodológicas para el Contexto Español
Mariano González Delgado
páginas
315-342
PDF
Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia
Gaspar Félix Calvo Población
William García Bravo
páginas
343-360
PDF
Presentación
La estética, entre la historia y la pedagogía
Ángel C. Moreu
páginas
23-46
PDF
Documentación
Paisaje de la memoria en buenos aires. Representación, memoria y pedagogía
Daniel Friedrich
páginas
363-379
PDF
Rafael Ramírez Castañeda y los grandes problemas de México
Lucía Martínez Moctezuma
páginas
381-397
PDF
Bibliografía
La estética entre la historia y la pedagogía. Referencias bibliográficas
Ángel C. Moreu Calvo
Raquel Cercós I Raichs
Karina Rivas
páginas
399-417
PDF
Conversaciones
El profesor Jorge Bralich y la Historia de la Educación en la República del Uruguay
José María Hernández Díaz
páginas
419-426
PDF
Recensiones
AGULLÓ DÍAZ, María del Carmen y PAYÀ RICO, Andrés. «Les cooperatives d’ensenyament al País Valencià i la renovació pedagógica (1968-1976)». Valencia: Universitat de València, 2012.
Alexia Cachazo Vasallo
páginas
427-428
PDF
ALABRÚS IGLESIAS, Rosa María (ed.). «Tradición y Modernidad. El pensamiento de los dominicos en la Corona de Aragón en los siglos XVII y XVIII». Madrid: Sílex ediciones, 2011.
Conrad Vilanou Torrano
páginas
428-431
PDF
ALVES, Claudia y MIGNOT, Ana Chrystina (orgs.). «História e Historiografía da Educação Ibero-Americana: Projetos, sujeitos e práticas». Río de Janeiro: Quartet Editora, 2012.
Francisco José Rebordinos Hernando
páginas
431-434
PDF
BASCUÑÁN CORTÉS, Javier. «Instruir, proteger, vigilar. Historias de la educación social y política». Cuadernos del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación, València: Universitat de València, 2012.
Sandra García De Fez
páginas
434-437
PDF
BERZAL DE LA ROSA, E. y RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, J. (coords.). «Muerte y represión en el Magisterio de Castilla y León». León: Fundación 27 de marzo, 2010.
Fátima Ortega Castillo
páginas
437-440
PDF
CAGNOLATI, Antonella (a cura di). «La formazione delle élites in Europa dal Rinascimento alla Restauratione». Roma: Aracné Editrice, 2012.
José María Hernández Díaz
páginas
440-441
PDF
CALVO ORTEGA, Francesc. «Escuela, espacio, poder. Estudios sobre educación y territorio». Barcelona: UOC, 2012.
Raúl Miguel Malmierca
páginas
441-443
PDF
CÁRCELES LABORDE, Concepción. «Educadores cristianos en la Edad Contemporánea. Estudio y antología de textos de siete autores». Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2012.
Francisco Javier Laspalas Pérez
páginas
443-444
PDF
CASTILLA, C. y LÓPEZ-RÍOS MORENO, S. (eds.). «Diario de viaje a Estados Unidos. Un año en Smith College (1921-1922)». Valencia: Publidisa, Biblioteca Javier Coy D’Estudis Nord-Americans.
Sara Ramos Zamora
páginas
444-446
PDF
CHARLE, Christophe y VERGER, Jacques. «Histoire des Universités. XIIème-XXIème siècle». Paris: Presses Universitaires de France, 2012.
José María Hernández Díaz
páginas
446-447
PDF
COMAS RUBÍ, Francesca; MOTILLA SALAS, Xavier y SUREDA GARCÍA, Bernat. «Fotografia i història de l’educació. Iconografia de la modernització educativa». Palma: Lleonard Muntaner editor, 2012.
Sara González Gómez
páginas
447-448
PDF
GONÇALVES NETO, Wenceslau y CARVALHO, Carlos Henrique de (orgs.). «O municipio e a educação no Brasil. Minas Gerais na Primeira República». Campinas: Edit. Alinea, 2012.
José María Hernández Díaz
páginas
448-450
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, José María. «Casino Obrero de Béjar (1881-2006). Instrucción, moralidad y recreo». Béjar: Casino Obrero de Béjar/Ateneo Cultural, 2010.
Leoncio Vega Gil
páginas
450-451
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, José María (coord.). «Formación de Élites y Educación Superior en Iberoamérica (ss. XVI-XXI)». Salamanca: Hergar Ediciones Antema, 2012.
Francisco José Rebordinos Hernando
páginas
451-453
PDF
Universidad de Málaga, Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Facultad de Ciencias de la Educación. Campus de Teatinos 29071 Málaga (España)
Fátima Ortega Castillo
páginas
454-455
PDF
KAUFMANN, Carolina (coord.). «Textos escolares, dictaduras y después. Miradas desde Argentina, Alemania, Brasil, España e Italia». Buenos Aires: Ed. Prometeo Libros, 2012.
Francisco Javier Alejo Montes
páginas
455-458
PDF
LÓPEZ, Tomás. «Atlas elemental moderno ò colección de mapas para enseñar á los niños Geografía, con una idea de la Esfera por don ---- geógrafo de los dominios de S.M». Madrid: Año de 1792.
José María Hernández Díaz
páginas
458-459
PDF
MARQUÈS SUREDA, Salomó (coord.). «XX Jornades d’Història de l’Educació. Cohesió Social i educación». Girona: Universitat de Girona, 2012.
Alexia Cachazo Vasallo
páginas
459-461
PDF
MENOZZI, Daniele y ROSA, Mario (eds.). «La storia della Scuola Normale Superiore di Pisa in una prospectiva comparativa». Pisa: Edizioni della Scuola Superiore Normale di Pisa, 2008.
José María Hernández Díaz
páginas
461-463
PDF
MOLINA MARTÍNEZ, Ángel. «Educación y seguridad laboral en la España contemporánea». Madrid: Cultivalibros, 2012.
Francisco José Rebordinos Hernando
páginas
463-465
PDF
POLENGHI, Simonetta (a cura di). «La scuola degli Asburgo. Pedagogía e formazione degli insegnanti tra il Danubio e il Po (1773-1918)». Torino: Società Editrice Internazionale, 2012.
José María Hernández Díaz
páginas
465-467
PDF
SERRAZINA, Lurdes y PINTASSILGO, Joaquim (orgs.). «A Escola Normal de Lisboa e a formação de profesores, Arquivo, História e Memoria». Lisboa: Edições Colibrí, 2009.
Álvaro Nieto Ratero
páginas
467-470
PDF
SOTO ARANGO, Diana; PANIAGUA, Jesús; LIMA JARDILINO, José Rubens y VERA DE FLASH, María Cristina. «Educadores en América Latina y del Caribe. De la colonia a los siglos XIX y XX». tomo III, Tunja, León, São Paulo, Córdoba, COLCIENCIAS, Universidad Pedagóg
Jorge Tomás Uribe ángel
páginas
470-471
PDF
SOTO ARANGO, Diana; PANIAGUA, Jesús; LIMA JARDILINO, José Rubens y VERA DE FLASH, María Cristina. «Educadores latinoamericanos y del Caribe del siglo XX al XXI». Tomo IV, Tunja, León, São Paulo, Córdoba, COLCIENCIAS, Universidad Pedagógica y Tecnológica d
Doris Lilia Torres Cruz
páginas
471-476
PDF
TANCK DE ESTRADA, Dorothy. «Historia mínima ilustrada. La educación en México». México: El Colegio de México, 2011.
José María Hernández Díaz
páginas
476-480
PDF
VILANOU TORRANO, C. y PLANELLA RIBERA, J. (coords.). «Cos, esport i pedagogia. Històries i discursos». Barcelona: Editorial UOC, 2012.
Óscar Jiménez Abadías
páginas
480-482
PDF
Tesis Doctorales
ALARCÓN MENESES, Luis Alfonso. «Educación, Nación y Ciudadanía en el Caribe colombiano durante el período federal (1857-1886)». UNED, 2011. Director: Dr. Manuel de Puelles Benítez.
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
483
PDF
DOMÍNGUEZ LÓPEZ, Teresa Isabel. «La educación del príncipe cristiano en el siglo XVI». UNED, 2011. Director: Dr. Francisco Calero Calero. Codirector: Dr. Rafael Fermín Sánchez Barea.
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
484
PDF
GONZÁLEZ CLOUTÉ, José María. «El imaginario social de la radiactividad y la energía nuclear en los manuales escolares españoles de física y química durante la segunda mitad del siglo XX». UNED, 2011. Director: Dr. Miguel Somoza Rodríguez.
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
484-485
PDF
GONZÁLEZ NOVOA, Andrés. «Diálogos: Tradición y Modernidad. Apuesta por una Pedagogía posibilitadora». Universidad de La Laguna, 2012. Director: Dr. Enrique Belenguer Calpe y actuando como tutor el Dr. Manuel Ferraz Lorenzo.
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
485-486
PDF
MAHAMUD ANGULO, Kira. «Adoctrinamiento emocional y socialización política en el primer franquismo (1939-1959). Emociones y sentimientos en los manuales escolares de enseñanza primaria». UNED, 2012. Director: Dr. Manuel de Puelles.
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
486-487
PDF
MÁRQUEZ RAMOS, Elisa. «La Música en la Antigua Grecia como Transmisora de Valores. Repercusiones en la Educación Musical Actual». Universidad de Sevilla, 2011. Directoras: Dra. Ana María Montero Pedrera y Dra. María Isabel Corts Giner.
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
487-488
PDF
RODRÍGUEZ AGUDÍN, Beatriz. «Concepto de medio ambiente en la obra de Vicente de Beauvais». UNED, 2011. Director: Dr. Francisco Calero Calero. Codirector: Dr. Rafael Fermín Sánchez Barea.
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
488-489
PDF
Informaciones
CONCLUSIONES DEL X CONGRESO IBEROAMERICANO DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA (CIHELA). SALAMANCA, 4-7 DE JULIO DE 2012
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
491-495
PDF
II JORNADAS SOBRE LA DEPURACIÓN FRANQUISTA DE LOS DOCENTES MARTES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Fátima Ortega Castillo
páginas
495-496
PDF
I ENCUENTRO DE MUSEOS PEDAGÓGICOS UNIVERSITARIOS E INAUGURACIÓN DEL MUSEO PEDAGÓGICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 4 DE OCTUBRE DE 2012
Ana Montero Pedrera
páginas
496-497
PDF
III FORO DE MUSEÍSMO PEDAGÓGICO Y V JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-EDUCATIVO (SEPHE). PATRIMONIO Y ETNOGRAFÍA DE LA ESCUELA EN ESPAÑA Y PORTUGAL DURANTE EL SIGLO XX, UNIVERSIDAD DE MURCIA, MURCIA, 21,
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
497-504
PDF
MEMORIA DE ACTIVIDADES Y PARTICIPACIONES DEL COLECTIVO DE PROFESORES DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DEL ÁREA DE TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
504-507
PDF
LA HISTORIA ANTE LA EDUCACIÓN EN ÁFRICA. EN TORNO AL NÚMERO 30 DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. REVISTA INTERUNIVERSITARIA Y CRÓNICA DE SU PRESENTACIÓN (04/12/2012).
José Luis Hernández Huerta
páginas
507-510
PDF