La medicina en la literatura [réplica]
Resumen Medicine in the literature [reply]
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gargantilla P, Martín BM. Literatura y medicina. Rev Med Cine. [Internet]. 2016;12(1): 72.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (I). Rev Med Cine. [Internet]. 2015; 11(2): 97-104.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (y II). Rev Med Cine. [Internet]. 2015; 11(3): 163-72.
Rojo JA. Entrevista a Fernando del Paso, escritor. “La historia es el andamiaje
de mis novelas” El País. 3 de diciembre de 2007.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (I). Rev Med Cine. [Internet]. 2015; 11(2): 97-104.
Navarro FA. Biblioteca literaria para médicos (y II). Rev Med Cine. [Internet]. 2015; 11(3): 163-72.
Rojo JA. Entrevista a Fernando del Paso, escritor. “La historia es el andamiaje
de mis novelas” El País. 3 de diciembre de 2007.
Navarro, F. A. (2017). La medicina en la literatura [réplica]. Revista De Medicina Y Cine, 13(3), 151. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/16986
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Fernando A. Navarro, Biblioteca literaria para médicos (I) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- Fernando A. Navarro, Biblioteca literaria para médicos (y II) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
Artículos similares
- Javier Bordallo Landa, Sara González Rodríguez, Agustín Hidalgo Balsera, Valor formativo del cine y la literatura en los estudiantes de ciencias de la salud. Aspectos generales , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Sara González-Rodríguez, María González-García, Javier Bordallo-Landa, Agustín Hidalgo, Consideraciones sobre integrantes del acto médico tomadas de la literatura , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 1 (2023)
- Agustín Hidalgo-Balsera, Begoña Cantabrana, La medicina en el juego de la creación literaria. Papel de la enfermedad en la obra novelística de Ian McEwan , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 1 (2023)
- Agustín Hidalgo Balsera, María González-García, Sara González-Rodríguez, Javier Bordallo-Landa, En torno al concepto de salud y enfermedad. Un dialogo entre la medicina, la literatura y la filosofía , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Antoni Payeras Cifre, Xavier Fosch Mur, Literatura y cine como formación humanística entre estudiantes y médicos en Mallorca , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Claudio Hidalgo-Cantabrana, Agustín Hidalgo, Imágenes de tareas universitarias a través de autobiografías, memorias y otros textos literarios , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Irene Cambra-Badii, Magí Farré, Jorge Pérez, Trabajos de fin de grado sobre humanidades en tres estudios de ciencias de la salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Sara De Arriba Iglesias, Agustín Hidalgo Balsera, Similitudes y diferencias entre el Diario del año de la peste y la enfermedad por COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Aliz Juliana Jiménez Silgado, Erwin Hernando Hernández Rincón, Álvaro Romero Tapia, Claudia Liliana Jaimes Peñuela, Limitaciones y beneficios de la educación médica a través del cine: una revisión sistemática exploratoria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 3 (2024)
- Josep Mª Molina-Aragonés, Vision (2009): Un paseo por la medicina medieval y por la vida de Hildegarda von Bingen , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 2 (2024)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−