Utilidad de la estadística desde la perspectiva de los alumnos de ciencias de la educación
Resumen RESUMEN: La Estadística es considerada una materia necesaria en la formación de los profesionales de las Ciencias de la Educación, a pesar de que entre los alumnos no suele ser una de las disciplinas más atractivas. En el trabajo que presentamos se ha considerado que una de las razones que explicarían la actitud negativa de los alumnos se encuentra en que éstos no perciben su utilidad. Por este motivo, hemos llevado a cabo un estudio sobre 607 alumnos de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Sevilla, preguntándoles acerca de la utilidad de la Estadística. Las respuestas han sido analizadas mediantes técnicas lexicométricas, obteniendo resultados que confirman una visión limitada, de acuerdo con la cual se ignora el carácter aplicado de la Estadística o se reduce éste al campo de la investigación educativa. Se incluyen algunas recomendaciones finales de cara a la enseñanza de la Estadística, que podrían contribuir a ampliar las perspectivas de los alumnos acerca de la utilidad de esta materia del curriculum.ABSTRACT: Statistics is seen as a necessary subject in the studies of the professional of education though students don't consider it very interesting. We believe that one of the reasons to explain this question is that they don't see it useful. So that, we have carried out a research to explore students1 perspectives about Statistics utility. The sample includes 607 Education students of the University of Seville. Answers have been analyzed with textual statistics methods, and results confirm a reduced view of Satistics utility. They neither consider the practical character of this subject ñor reduce it just to educaional research. Some final remarks about Statistics teaching, which contribute to extend student's perspectives about the utility of this subject in their studies, are included.RESUME: Les cours de Statistique sont consideres nécessaires dans la formation des professionnels des Sciences de l'Education, bien que Chez les eleves la Statistique ne soit pas une des matiéres les plus attrayantes. Nous croyons qu'une des raisons de ees attitudes négatives c'est que les eleves ne percoivent pas l'utilité de la Statistique. Nous avons enquété 607 eleves de Sciencies de l'Education a l'Université de Séville á propos de l'utilité de cette discipline, et nous avons analisé leurs réponses a travers des méthodes léxicométriques. Les résultats montrent que les les eleves considérent que les outils statistiques ne sont appliqués que dans le domaine de la recherche pédagogique et pas ailleurs. Des orientations finales sont inclues pour l'enseignement de la Statistique avec un sens appliqué dans divers domaines.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gil Flores, J., García Jiménez, E., Rodríguez Gómez, G., Guijarro Cordobés, O., & López Romero, M. Ángeles. (2009). Utilidad de la estadística desde la perspectiva de los alumnos de ciencias de la educación. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria De Didáctica, 13. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-5374/article/view/4049
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Javier Gil Flores, La metodología de investigación mediante grupos de discusión , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 10 (1992): Vol 11 (1993)
- Javier Gil Flores, Eduardo García Jiménez, Gregorio Rodríguez Gómez, El análisis de los datos obtenidos en la investigación mediante grupos de discusión , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 12 (1994)
- Eduardo García Jiménez, Carmen García Pastor, Gregorio Rodríguez Gómez, Limitaciones del constructo "habilidades sociales" para la elaboración de un modelo de intervención social en el aula , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 10 (1992): Vol 11 (1993)
- Víctor Álvarez Rojo, Juan María Cruz Martínez, Eduardo García Jiménez, Antonio Rodríguez Diéguez, La organización de los servicios de orientación educativa en Andalucía , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 10 (1992): Vol 11 (1993)
- Isabel Ridao García, Javier Gil Flores, Olga Guijarro Cordobés, Valoración y necesidades formativas percibidas tras el período de prácticas en la formación inicial de maestros , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 14 (1996)
- Javier Gil Flores, Eduardo García Jiménez, Gregorio Rodríguez Gómez, Aportación del análisis estadístico al muestreo en la investigación mediante grupos de discusión , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 12 (1994)
- María Angeles López Romero, Impacto de los títulos propios de la Universidad de Sevilla desde la perspectiva de los alumnos egresados , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 21 (2003)
- Carmen García Pastor, Eduardo García Jiménez, Los conflictos de los profesores ante la integración de los alumnos con deficiencias visuales , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 8 (1990)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−