SANTOS GÓMEZ, M. «La educación como búsqueda. Filosofía y pedagogía». Madrid: Biblioteca Nueva, 2008
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gervilla Castillo, E. (2011). SANTOS GÓMEZ, M. «La educación como búsqueda. Filosofía y pedagogía». Madrid: Biblioteca Nueva, 2008. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 22(2), 230–231. https://doi.org/10.14201/8308
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Enrique Gervilla Castillo, La tiranía de la belleza, un problema educativo hoy. La estética del cuerpo como valor y como problema , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 14 (2002)
- Petra María Pérez Alonso-geta, P. Cánovas Leonhardt, Enrique Gervilla Castillo, Valores, actitudes y competencias básicas del alumno en la enseñanza obligatoria , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 11 (1999)
- Enrique Gervilla Castillo, El cuerpo como valor educativo: la postmodernidad frente al cristianismo , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 11 (1999)
- Enrique Gervilla Castillo, Razón «débil» y Educación «light» , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 6 (1994)
Artículos similares
- José María Torralba, La Universidad y el cultivo del carácter. Comentarios a la reseña de Tania Alonso sobre Una educación liberal , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 35 Núm. 1 (2023)
- Josep Maria Puig Rovira, Comentarios a la reseña de Vicent Gozálvez sobre Pedagogía de la acción común , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 34 Núm. 1 (2022)
- Tania Alonso Sainz, Torralba, J. M.ª (2022). Una educación liberal: elogio de los grandes libros. Encuentro, 174 pp. , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 35 Núm. 1 (2023)
- Miguel Ángel Santos Guerra, Ayudar a pensar y a convivir. Comentarios a la reseña de Eduardo S. Vila Merino sobre ¿Para qué servimos los pedagogos? El valor de la educación , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 34 Núm. 2 (2022): La Universidad en problemas
- Fernando Bárcena, El aliento de los maestros. Comentarios a la reseña de J. Pérez Guerrero sobre Maestros y discípulos. Anatomía de una influencia , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 33 Núm. 2 (2021): Nuevos desafíos a la Pedagogía
- Francisco Esteban Bara, Comentarios a la reseña de G. Álvarez-López sobre La Universidad Light. Un análisis de nuestra formación universitaria. , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 33 Núm. 1 (2021)
- Jorge Larrosa, Comentarios a la reseña de J. García Carrasco sobre Esperando no se sabe qué. Sobre el Oficio de Profesor. , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 32 Núm. 2 (2020): Una respuesta iberoamericana al «Manifiesto por una pedagogía post-crítica»
- Jaume Trilla Bernet, Comentarios a la reseña de A. Sánchez Rojo sobre La moda reaccionaria en educación. , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 31 Núm. 2 (2019): Estudiar, investigaciones pedagógicas sobre su valor educativo
- Óscar Medina Fernández, Florentino Sanz Fernández (1945-2007), El reconocimiento y la acreditación de la experiencia , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 2 (2009)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−