Espitemología Pedagógica (I)
Resumen RESUMEN: Se plantean las líneas maestras de una Epistemología Pedagógica. La Pedagogía se entiende como campo de conocimientos sobre los fenómenos educacionales. Estos fenómenos pertenecen a muchas categorías de sucesos: procesos vitalmente necesarios, acontecimientos del mundo de la vida, procesos de influencia dirigidos hacia metas racionalmente buscadas, sistemas institucionales decididos por razones políticas, sucesos comportamentales consecuencia de la configuración y de las condiciones que plantean sistemas y entornos sociales. Los autores plantean una síntesis de la actividad de conocimiento y sus formas en este campo.SUMMARY: The guide lines of a Pedagogical Epistemology are stablished. Pedagogy is understood as a field of Knowledgment about educational phenomena. These phenomena belong to many categories of events: vitally necessary process, events of the world of life, process of influence directed to rational chosen goals, institutional systems decided by political means, behavioral events as a result of the shape and conditions stablished by social ambience and social systems. The authors propose a synthesis of the konowledgement activity and its types in this field.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Del Dujo, Ángel, & García Carrasco, J. (2009). Espitemología Pedagógica (I). Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 7(1). https://doi.org/10.14201/3055
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Joaquín García Carrasco, La educación básica de adultos: diseño y estructura , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 2 (1987)
- Ángel García Del Dujo, Constructivismo e intervención pedagógica: a propósito de quién construye , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 4 (1992)
- Ángel García Del Dujo, TORÍO, S.; PEÑA, J. V.; RODRÍGUEZ, M. C.; FERNÁNDEZ, C. M.; MOLINA, S.; HERNÁNDEZ, J. e INDA, M. M. (2013) Construir lo cotidiano: un programa de educación parental. Barcelona, Octaedro. , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 26 Núm. 1 (2014)
- Ángel García Del Dujo, GARCÍA BLANCO, Miriam. “Análisis de las actitudes, creencias, expectativas y demandas formativas del profesorado de primaria y de secundaria obligatoria ante el hecho multicultural en la zona oeste de la Comunidad de Madrid”. Departamento de Teoría de la , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 1 (2010)
- Ángel García Del Dujo, DE OÑA COTS, José Manuel. “Evaluación de un programa de educación social con jóvenes en situación de riesgo”. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Málaga. Febrero de 2009 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 22 Núm. 1 (2010)
- Joaquín García Carrasco, Los procesos formativos y el sistema emocional , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 18 (2006): Educación y emociones
- Joaquín García Carrasco, La intervención pedagógica como factor de equilibramiento de la personalidad del docente , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 2 (1987)
- Ángel García Del Dujo, GARCÍA ARÓSTEGUI, Ignacio. “Competencias comunicativas del maestro en formación. El caso de la Universidad de Granada”. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Granada, 2008 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 2 (2009)
- Ángel García Del Dujo, NICO REGO GONÇALVES, Teresa Paula. “Educação e Cognição: um modelo de análise de programas de desenvolvimento cognitivo”. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Universidad de Sevilla, 2008 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 2 (2009)
- Ángel García Del Dujo, REVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco. “Los mecanismos de socialización en grupos de discusión y listas de distribución. Propuestas sociales para el aprendizaje en espacios virtuales”. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Salamanca, 2 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 2 (2009)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−