Lo que permanece en educación

Resumen

Este texto plantea diversas cuestiones relacionadas con la antropología de la educación: el fenómeno del miedo en la escuela; las permanencias antropológicas en educación; el actual descrédito del conocimiento en pedagogía; la importancia de la herencia recibida y de la capacidad para mantener una gran conversación con las figuras de la cultura; el empeño presente en modificar el mundo de la vida; la dificultad que tiene el discurso de la escuela para integrar las exigencias de las nuevas tecnologías; la importancia del lenguaje en los maestros y el cuidado de sí como tarea educativa. Una de las tesis principales del artículo es que para educar es imprescindible reconocer las permanencias en el ser humano, aquello que nos hace ser lo que somos y que nos hace dirigir la atención a lo que queremos ser.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Luri, G. . (2022). Lo que permanece en educación. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 34(2), 177–188. https://doi.org/10.14201/teri.27573

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
93%
33%
Días para la publicación 
205
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+