La Pedagogía Católica Italiana: entre el Positivismo y el Neoidealismo. Notas sobre su presencia en españa (1870-1968)
Resumen En este artículo los autores revisan la evolución de la pedagogía italiana desde la perspectiva de la tradición católica, desde los tiempos del Risorgimento en el siglo xix hasta 1968. Con este objetivo, se dibujan las grandes líneas del pensamiento pedagógico italiano sobre el poso de la herencia católica que se sitúa en un término medio entre el positivismo que se desarrolló en el tránsito del siglo XIX al XX y el neoidealismo de Giovanni Gentile que marcó el rumbo de la filosofía transalpina durante las primeras décadas del siglo pasado, con importantes resonancias en la reforma educativa fascista. Después de dibujar este mapa conceptual e intelectual, el artículo fija su atención en tres referentes de la pedagogía católica para España como son la educación salesiana de san Juan Bosco, presente en nuestropaís desde fines del siglo xix; la influencia de la neoescolástica que a través de la orientación psicopedagógica de Angelo Gemelli caló en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán, fundada en 1920 e inaugurada el año siguiente, y, por último, y después de la caída del fascismo, en el neoespiritualismo que a través de autores como Michele Federico Sciacca puede entenderse como la evolución natural del neoidealismo hacia posiciones más creyentes y confesionales.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Vilafranca Manguán, I., & Vilanou Torrano, C. (2021). La Pedagogía Católica Italiana: entre el Positivismo y el Neoidealismo. Notas sobre su presencia en españa (1870-1968). Historia De La Educación, 39(1), 249–311. https://doi.org/10.14201/hedu202039249311
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Conrad Vilanou Torrano, Anastasio Martínez Navarro, Selección bibliográfica sobre Historia de la Educación Física , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Raquel Cercós Raichs, Xavier Laudo Castillo, Conrad Vilanou Torrano, Francisco Giner de los Ríos y su manual de Pedagogía Universitaria (1905). En el centenario de su fallecimiento (1915-2015) , Historia de la Educación: Vol. 34 (2015): Universidad: sentidos, transformaciones y desafíos
- Conrad Vilanou Torrano, Elogio del profesor José María Quintana Cabanas (1930-2013). Su contribución a la historia del pensamiento pedagógico , Historia de la Educación: Vol. 33 (2014)
- Conrad Vilanou Torrano, Anastasio Martinez Navarro, Presentación , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Conrad Vilanou Torrano, ALABRÚS IGLESIAS, Rosa María (ed.). «Tradición y Modernidad. El pensamiento de los dominicos en la Corona de Aragón en los siglos XVII y XVIII». Madrid: Sílex ediciones, 2011. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- Conrad Vilanou Torrano, D'ORS, Eugenio: «Trilogía de la «Residencia de Estudiantes». Pamplona: edición preparada por Alicia García Navarro y Ángel d’Ors, Presentación de Alvaro d’Ors, EUNSA, 2000. , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Isabel Vilafranca Manguán, Conrado Vilanou Torrano, Luis de Zulueta, visto por Juan Roura- Parella , Historia de la Educación: Vol. 21 (2002): Transición democrática y educación
- Conrad Vilanou Torrano, CACHO VIU, Vicente: «Los intelectuales y la política. Perfil público de Ortega y Gasset». Madrid: Biblioteca Nueva, 2000. , Historia de la Educación: Vol. 20 (2001): La educación popular en los siglos XIX y XX
- Conrad Vilanou Torrano, Feixas Sibila, Valentí: Vida, pensament pedagògic i acció educativa de Pau López Castellote (1929-1994), prólogo de Francesc Torralba, Lleida, Pagès editors, 2019, 298 pp. , Historia de la Educación: Vol. 39 (2020): Aportaciones a la historia de la educación matemática
- Conrad Vilanou Torrano, COSTA RICO, Antón. «A construcción do coñecemento pedagógico. Antecedentes e desenvolvementos no século XX». Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 2009. , Historia de la Educación: Vol. 29 (2010): Educación y procesos de emancipación en América Latina
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−