Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
1616: Anuario de Literatura Comparada
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Català
English
Español (España)
Français
Português
Inicio
Archivos
Vol. 5 (2015): Transmedialidad y nuevas tecnologías
Vol. 5 (2015): Transmedialidad y nuevas tecnologías
Transmedialidad y nuevas tecnologías
Publicado:
2016-03-14
Tabla de contenidos
Índice
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Sumario analítico
Sumario analítico
páginas
5-10/11-15
PDF
PDF (English)
Presentación
Transmedialidad y nuevas tecnologías
José Antonio Pérez Bowie
Javier Sánchez Zapatero
páginas
19-24
PDF
Artículos
¿Hacia un canon de la literatura electrónica?
Virgilio Tortosa
páginas
22-44
PDF
Narrativa aumentada
Antonio J. Gil González
páginas
45-74
PDF
La telepresencia en el teatro de texto
Beatriz Cabur
páginas
75-84
PDF
Narrativas audiovisuales de ficción: la hibridación transgenérica del fenómeno Fandom en el tráiler cinematográfico
Javier Voces Fernández
páginas
85-105
PDF
Ilustración, reescritura y transficción de la «Trilogie Nikopol» de Enki Bilal
Carlos Redondo Sánchez
páginas
107-133
PDF
Varia
El futuro de las narratologías híbridas en «Alicia en el País de las Maravillas»
Asunción López Varela
páginas
137-162
PDF
«Así empieza lo malo» de Javier Marías: rumor y fama, entre William Shakespeare y Geoffrey Chaucer
Antonio Candeloro
páginas
163-187
PDF
El poeta que escuchaba (en) la noche: silencio y despertar del lenguaje en el «Poema del Cante Jondo»
Javier Helgueta Manso
páginas
189-207
PDF
Buscando un lugar entre no lugares: transculturalidad, liminalidad y glocalización en la literatura y el cine de Alberto Fuguet
Jonatán Martín Gómez
páginas
209-229
PDF
Análisis de la traducción española de un relato de Haruki Murakami: «Todos los hijos de Dios bailan» (2013)
Hitomi Toyohara
páginas
231-252
PDF
Notas
«Horizonte de fragmentos»: espacio e identidad en Bariloche, de Andrés Neuman
Francisca Sánchez Martínez
páginas
255-268
PDF
«A voz das mulheres perigosa e burra»: Un estudio sobre O remorso de Baltazar Serapião
Ana Rita Gonçalves Soares
páginas
269-279
PDF (Português)
Imaginario de la bohemia en «La Bohème» de Puccini
Antonio Daniel García Orellana
páginas
281-294
PDF
La perversión de la violencia en la narrativa de la Revolución Mexicana
Gerardo Cruz-Grunerth
páginas
295-302
PDF
Los manifiestos del surrealismo en plena luz del sol del grupo surrealista de Bruselas: una respuesta a la necesidad de separación de la ortodoxia parisina
Tamara Andrés Padín
páginas
305-324
PDF (Português)
Reseñas
GONZÁLEZ RAMÍREZ, David (coord. y ed.). Lienzos de la escritura, sinfonías del recuerdo: el magisterio de Ángel Valbuena Prat. Anejos de Analecta Malacitana. Universidad de Malaga, 2012.
Nerea Vieco
páginas
327-330
PDF
GARCÍA CANDEIRA, Margarita. Estrategia y melancolía. La herencia de la vanguardia en la obra de Luis García Montero. Berna: Peter Lang, 2012.
Antonio Daniel García Orellana
páginas
330-334
PDF
SÁNCHEZ AMEIJEIRAS, Rocio. Los rostros de las palabras. Imágenes y teoría literaria en el Occidente medieval. Madrid: Akal, 2014.
Laura Pereira Domínguez
páginas
335-338
PDF
GIL GONZÁLEZ, Antonio (ed.). Las sombras del novelista. AutoRepresentacioneS #3. Binges: Editions Orbis Tertius, 2013.
Gerardo Cruz-Grunerth
páginas
338-344
PDF
ROGERS, Gayle. Modernism and the New Spain: Britain, Cosmopolitan Europe and Literary History. Oxford: Oxford University Press, 2012.
Xavier Dapena
páginas
344-348
PDF
CORRAL, Wilfrido H. Bolaño traducido: nueva literatura mundial. Madrid: Ediciones Escalera, 2011.
Lorena Paz López
páginas
348-351
PDF
SANZ, Marta. No tan incendiario. Caceres: Periferica, 2014.
Javier Sánchez Zapatero
páginas
351-354
PDF
Autores
Pliegos de publicidad
Idea de la literatura y teoría de los géneros literarios / Pedro Aullón de Haro ; edición y prólogo de Ma. Rosario Martí Marco
páginas
363-365
PDF
Cien profesores universitarios en el cine de ayer y de hoy
páginas
367
PDF