Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Indexación
Últimos artículos
Envíos
Diálogos sobre Educación
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 26 Núm. 2 (2014)
Vol. 26 Núm. 2 (2014)
julio-diciembre, 2014
DOI:
https://doi.org/10.14201/i758
Publicado:
2014-12-17
Tabla de contenidos
Índice
Índice
DOI:
https://doi.org/10.14201/12291
páginas
1/2/3
PDF
PDF (English)
PDF (Français)
Sumario Analítico
Sumario analítico
DOI:
https://doi.org/10.14201/12292
páginas
5-10/11-16/14-22
PDF
PDF (English)
PDF (Français)
Artículos
Revisitar los fundamentos del constructivismo: las bases éticas y religiosas del pensamiento psicopedagógico del joven Piaget
Maria Formoshino
James M. Day
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu20142612541
páginas
25-41
PDF
PDF (English)
Una educación proustiana. Pedagogía «more litteratura demonstrata»
Fernando Bárcena
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu20142614367
páginas
43-67
PDF
Metáfora y educación. El poder de la metáfora hortícola en el pensamiento educacional de Célestin Freinet
Alberto Filipe Araújo
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu20142616991
páginas
69-91
PDF (Português)
PDF
La pedagogía y la epistemología sometidas a examen. El inesperado potencial de la pedagogía «liberal» de John Elliott para la enseñanza de contenidos en las ciencias sociales y humanas
Luis S. Villacañas De Castro
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu201426193113
páginas
93-113
PDF (English)
PDF
Educación ambiental, inteligencia espiritual y naturaleza
Jordi Puig Baguer
Fernando Echarri Iribarren
María Casas Jericó
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261115140
páginas
115-140
PDF
Donación de sangre y educación para la ciudadanía. Una aproximación desde el aprendizaje servicio y la Teoría del Don
Josep M. Puig Rovira
Mariona Graell Martín
Gal·la Cortel Mañé
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261141162
páginas
141-162
PDF
La «cultura hip hop»: revisión de sus posibilidades como herramienta educativa
Alberto Rodríguez Álvarez
Lucía Iglesias Da Cunha
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261163182
páginas
163-182
PDF
Impacto de las tecnologías digitales en la descentralización del sistema escolar
Ángel San Martín Alonso
José Peirats Chacón
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261183204
páginas
183-204
PDF
Competencias básicas y currículum. El caso de Cataluña
Jaume Sarramona I López
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261205228
páginas
205-228
PDF
Autoevaluación institucional y dirección de centros inclusivos
Pilar Iranzo García
Juana María Tierno García
Rosario Barrios Arós
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261229257
páginas
229-257
PDF
Tesis Doctorales
MORENO FERNÁNDEZ, Olga. Educación ambiental y educación para la ciudadanía desde una perspectiva planetaria. Estudio de experiencias educativas en Andalucía. Departamento de Educación y Psicología Social. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Junio 20
DOI:
https://doi.org/10.14201/12371
páginas
261-262
PDF
SOTELINO LOSADA, Alejandro. «Aprendizaje-servicio en las universidades gallegas. Evaluación y propuesta de desarrollo». Departamento de Teoría de la Educación, Historia de la Educación y Pedagogía Social. Universidad de Santiago de Compostela. Junio de 20
DOI:
https://doi.org/10.14201/12372
páginas
262-264
PDF
VÁZQUEZ LÓPEZ, Jaime. «Los ejes transversales en la formación de competencias genéricas en la educación superior desde el enfoque socioformativo. Un caso concreto de aplicación: el uso de las TIC en el área de salud de la BUAP». Facultad de Educación. Uni
DOI:
https://doi.org/10.14201/12373
páginas
264-267
PDF
Recensiones
ARANGUREN ECHEVARRÍA, J. (2014) «En honor a la verdad». Logroño: Universidad Internacional de La Rioja.
Juan Luis Fuentes
DOI:
https://doi.org/10.14201/12374
páginas
271-272
PDF
BLANCHARD GIMÉNEZ, M. (coord.) (2014) «Transformando la sociedad desde las aulas. Metodología de Aprendizaje por Proyectos para la Innovación educativa en El Salvador». Madrid: Narcea.
Inés Rodríguez Martín
DOI:
https://doi.org/10.14201/12375
páginas
273-274
PDF
HAYES JACOB, H. (ed.) (2014) «Currículum XXI. Lo esencial de la educación para un mundo en cambio». Madrid: Narcea.
Sara Serrate González
DOI:
https://doi.org/10.14201/12376
páginas
275-277
PDF
LÓPEZ HERRERÍAS, J. Á. (2013) «Etimologías pedagógicas». Madrid: Editorial CCS.
Alberto Sánchez Rojo
DOI:
https://doi.org/10.14201/12377
páginas
277-278
PDF
LÓPEZ HERRERÍAS, J. Á. (2014) «Enseñar y aprender competencias». Málaga: Ediciones Aljibe.
María Ángeles Ruiz Soriano
DOI:
https://doi.org/10.14201/12378
páginas
279-281
PDF
SARRAMONA, J. (2014) «La mirada d’un pedagog». Barcelona: Barcanova.
Emilia Domínguez Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/12379
páginas
281-282
PDF
TOURIÑÁN LÓPEZ, J. M. (2014) «Dónde está la educación: actividad común interna y elementos estructurales de la intervención». La Coruña: Netbiblo. (Edición digital disponible Amazon).
Ángel García Del Dujo
DOI:
https://doi.org/10.14201/12380
páginas
282-284
PDF
Información
XXXII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación: Liderazgo y Educación. Universidad de Cantabria, 10 al 12 de noviembre de 2013
DOI:
https://doi.org/10.14201/12381
páginas
287-288
PDF
Lista de evaluadores
DOI:
https://doi.org/10.14201/12382
páginas
289-290
PDF