Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Aula
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Português
Inicio
Archivos
Vol. 19 (2013): Economía de la Educación
Vol. 19 (2013): Economía de la Educación
Economía de la Educación
DOI:
https://doi.org/10.14201/i884
Publicado:
2016-07-01
Tabla de contenidos
Índice
Índice
DOI:
https://doi.org/10.14201/14719
páginas
1/2
PDF
PDF (English)
Sumario Analítico
Sumario analítico
DOI:
https://doi.org/10.14201/14720
páginas
3-10/11-18
PDF
PDF (English)
Presentación
Presentación del monográfico sobre Economía de la Educación. Una selección de artículos
Francisco Javier Braña Pino
DOI:
https://doi.org/10.14201/14637
páginas
21-26
PDF
Artículos
Fracaso escolar y paro juvenil en España. Análisis y propuestas de política educativa
Josep Oriol Escardíbul
DOI:
https://doi.org/10.14201/14685
páginas
27-46
PDF
Rendimientos de la educación y prima salarial en España. Una panorámica crítica
Francisco Javier Braña Pino
DOI:
https://doi.org/10.14201/14686
páginas
47-68
PDF
Educación y sesgo de familia: aproximación a la vulnerabilidad laboral de las mujeres casadas en España 2005-2012
Juan A. Cañada Vicinay
DOI:
https://doi.org/10.14201/14687
páginas
69-94
PDF
Efectos de las prácticas y métodos docentes sobre diferentes medidas del output educativo: el caso de la universidad española
Pedro José Pérez Vázquez
Luis Eduardo Vila Lladosa
DOI:
https://doi.org/10.14201/14688
páginas
95-110
PDF
La planificación estratégica en las universidades públicas en España: un análisis de sus objetivos
Adela García Aracil
DOI:
https://doi.org/10.14201/14689
páginas
111-132
PDF
Estudios
Análisis de la educación primaria en la provincia de Badajoz durante el siglo XIX
Teresa Fraile Prieto
José Soto Vázquez
Ramón Pérez Parejo
Antonio Pantoja Chaves
DOI:
https://doi.org/10.14201/14698
páginas
135-149
PDF
Celedonio Villa Tejederas (1874-1952): un maestro regeneracionista andaluz
Antonio Franco Carrasco
Ana María Montero Pedrera
DOI:
https://doi.org/10.14201/14700
páginas
151-166
PDF
Las escuelas laicas de Zaragoza (1885-1917)
Alfonso Heredia Manrique
DOI:
https://doi.org/10.14201/14701
páginas
167-179
PDF
Vergílio Ferreira, la educación y el futuro
Manuel Abelho Cunha
DOI:
https://doi.org/10.14201/14702
páginas
181-195
PDF (Português)
Interpretaciones de los estudiantes de educación secundaria sobre la masculinidad: por una pedagogía de género en los centros escolares
Marta Ceballos Fernández
DOI:
https://doi.org/10.14201/14703
páginas
197-210
PDF
Influencia del contexto docente sobre los intereses de los futuros maestros especialistas en Educación Física
Juan Antonio García Herrero
Galo Sánchez Sánchez
Daniel Caballero Juliá
DOI:
https://doi.org/10.14201/14705
páginas
211-224
PDF
Profesores y escuelas. La imagen social de los profesores de la enseñanza básica en Portugal
Evangelina Bonifácio Silva
DOI:
https://doi.org/10.14201/14706
páginas
225-242
PDF
Ciudadanía y civilidad en la universidad, un acercamiento de lectura a las voces de los estudiantes en la Universidad de La Salle, Colombia
Gloria Clemencia Valencia González
Lilia Cañón Flórez
Carlos Alberto Molina Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/14707
páginas
243-256
PDF
Los contenidos lingüísticos y estilísticos en la enseñanza del español en Gabón: actitudes y prácticas docentes
Jeanne Berthe Makaya Mavoungou
DOI:
https://doi.org/10.14201/14708
páginas
257-275
PDF
Reseñas
AGUILAR PEÑA, Víctor (2008) Universidad de Guadalajara: Retos y perspectivas en el siglo XIX. México: Universidad de Guadalajara, 361 pp.
Francisco José Rebordinos Hernando
DOI:
https://doi.org/10.14201/14709
páginas
277-279
PDF
BAUMAN, Zygmunt (2013) Conversaciones con Riccardo Mazzeo. Barcelona: Paidós,151 pp.
Raúl Miguel Malmierca
DOI:
https://doi.org/10.14201/14710
páginas
279-281
PDF
CAMPOS CALVO-SOTELO, Pablo (2011) Identidad, innovación y entorno en la Universidad española. Proyectos de Campus de Excelencia Internacional. Madrid: Ministerio de Educación, 175 pp.
Francisco José Rebordinos Hernando
DOI:
https://doi.org/10.14201/14711
páginas
281-284
PDF
DIESTRO FERNÁNDEZ, A.; JUANAS OLIVA, Á. y MANSO AYUSO, J. (coords.) (2011) Temas y perspectivas sobre educación. Vanguardias e innovaciones pedagógicas, vol. II. Salamanca: Hergar Ediciones Anthema y AJITHE, 379 pp.
Sara González Gómez
DOI:
https://doi.org/10.14201/14712
páginas
284-286
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, José María (coord.)(2012) Formación de élites y educaciónsuperior en Iberoamérica (ss. XVI-XXI).Salamanca: Hergar Ediciones Antema, 2vols. I, 708 pp. + II, 791 pp.
Alexia Cachazo Vasallo
DOI:
https://doi.org/10.14201/14713
páginas
286-288
PDF
HERNÁNDEZ HUERTA, José Luis (2012) Freinet en España (1926-1939). Escuela popular,historia y pedagogía. Valladolid: Castilla Ediciones. ISBN: 978-84-96186-78-1.
Iván Pérez Miranda
DOI:
https://doi.org/10.14201/14714
páginas
288-289
PDF
JUANAS OLIVA, Ángel (2012) Universidad y formación del profesorado universitario en el Espacio Europeo de Educación Superior. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 122 pp. ISBN:978-3-8473-5864-0.
Ana Eva Rodríguez Bravo
DOI:
https://doi.org/10.14201/14715
páginas
289-290
PDF
LÓPEZ BAUSELA, José Ramón (2011) La contrarrevolución pedagógica en el franquismo de guerra. El proyecto político de Pedro Sainz Rodríguez. Madrid: Biblioteca Nueva.
Antonio Federico Canales Serrano
DOI:
https://doi.org/10.14201/14716
páginas
290-291
PDF
MOLINA MARTÍNEZ, Ángel (2012) Educación y seguridad laboral en la España contemporánea, Madrid: Cultiva Libros S.L., 253 pp.
Alexia Cachazo Vasallo
DOI:
https://doi.org/10.14201/14717
páginas
291-293
PDF
VV. AA. (2012) XX Jornades d’Història del’Educació. Cohesió social i educación.Girona: Universitat de Girona, 565 pp.
Sara González Gómez
DOI:
https://doi.org/10.14201/14718
páginas
293-294
PDF
Informaciones
Conclusiones del X congreso iberoamericano de la historia de la educación latinoamericana (CIHELA)
DOI:
https://doi.org/10.14201/14721
páginas
295-299
PDF