Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Studia Historica: Historia Antigua
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Français (Canada)
Italiano
Português (Brasil)
Inicio
Archivos
Vol. 32 (2014)
Vol. 32 (2014)
Augusto y el Imperio Romano
Publicado:
2015-03-19
Tabla de contenidos
Índice
Índice
Ediciones Universidad De Salamanca
páginas
1/2
PDF
PDF (English)
Sumario Analítico
Sumario analítico
Ediciones Universidad De Salamanca
páginas
3-9/11-15
PDF
PDF (English)
Presentación
Presentación
Manuel Salinas De Frías
páginas
17-20
PDF
Artículos
Augusto o el arte de lo posible
Jean-Michel Roddaz
páginas
21-46
PDF (Français (Canada))
Augusto y el culto al emperador
Duncan Fishwick
páginas
47-60
PDF (English)
Convertirse en un dios. La muerte de Augusto y el surgimiento de la monarquía imperial
Frédéric Hurlet
páginas
61-75
PDF (Français (Canada))
El decreto de Mytilene y Tarraco. Una nota
Juan Manuel Abascal Palazón
páginas
77-89
PDF
Derecho de guerra y diplomacia en la época de Augusto
Enrique García Riaza
páginas
91-122
PDF
La «vehiculatio» (o «cursus publicus») y las «militares viae». El control político y administrativo del Imperio por Augusto
Pierre SilliÈres
páginas
123-141
PDF (Français (Canada))
Estrabón e Iberia: la construcción de una identidad histórica
Gonzalo Cruz Andreotti
páginas
143-152
PDF
Augusto: conquista y administración del territorio de Asturias
Narciso Santos Yanguas
páginas
153-177
PDF
Cómo se construye una región histórica en época del emperador Augusto. El caso de Callaecia
Gerardo Pereira-Menaut
páginas
179-196
PDF
Augusto y la Lusitania Occidental: una nota
José Manuel Dos Santos EncarnaçÃo
páginas
197-208
PDF (Português (Brasil))
«Colonia Augusta Emerita». Creación de una ciudad en tiempos de augusto
Trinidad Nogales Basarrate
José M.ª Álvarez Martínez
páginas
209-247
PDF
El patronato sobre comunidades cívicas hispanas en época augustea
Enrique Melchor Gil
páginas
249-279
PDF
El papel de los líderes cívicos en Hispania durante la Antigüedad tardía
Leonard A. Curchin
páginas
281-304
PDF (English)
Reseñas
TORRES, Juana (ed.): «Officia Oratoris. Estrategias de persuasión en la literatura polémica cristiana (ss. I-V)». Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones. Anejo XXIV. Madrid: Publicaciones Universidad Complutense, 2013. 218 pp. [ISBN: 978-84-669-3056-7
Pablo de la Cruz Díaz Martínez
páginas
307-310
PDF
GARCÍA SANJUÁN, Alejandro: «La conquista islámica de la península Ibérica y la tergiversación del pasado. Del catastrofismo al negacionismo». Madrid: Marcial Pons Historia, 2013, 468 pp. + secuencia cronológica, imágenes e índices analíticos. Prólogo de M
M.ª del Rosario Valverde Castro
páginas
310-315
PDF
BENDALA GALÁN, Manuel (ed.) «Fragor Hannibalis. Aníbal en Hispania». Madrid: Comunidad de Madrid y Museo Arqueológico Regional, 2013, 573 pp. [ISBN: 978-84-451-3466-5].
Enrique Hernández Prieto
páginas
315-319
PDF
ORTIZ DE URBINA ÁLAVA, Estíbaliz (Ed.) «Magistrados locales de Hispania. Aspectos históricos, jurídicos, lingüísticos» (Anejos de Veleia. Acta; 13). Vitoria-Gasteiz: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibersitateko Argita
David Gordillo Salguero
páginas
319-326
PDF
GONZÁLEZ SALINERO, Raúl (coord.) «Marginados sociales y religiosos en la Hispania tardoantigua y visigoda». Colección Thema Mundi. Madrid-Salamanca: Signifer, 2013, 352 pp. [ISBN: 978-84-938991-6-5].
Santos Crespo Ortiz De Zárate
páginas
326-327
PDF
MELCHOR GIL, Enrique; PÉREZ ZURITA, Antonio David y RODRÍGUEZ NEILA, Juan Francisco. (eds.) «Senados municipales y decuriones en el occidente romano». Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla/Servicio de Publicaciones de la Univ
Juan José Palao Vicente
páginas
326-327
PDF
Listado de evaluadores
Listado de evaluadores
Manuel Salinas De Frías
páginas
335-336
PDF