El papel de los líderes cívicos en Hispania durante la Antigüedad tardía
Resumen Poco se sabe del gobierno de las ciudades hispanas entre los siglos IV y VII d. C. No se conocen por nombre ni duoviros ni ediles ni cuestores después del s. III, aunque sí se registran un curator y algunos defensores. No obstante, existe un cuerpo considerable de datos sobre las actividades de los curiales y principales hispanos. Tales actividades incluyen la recolección de impuestos, el mantenimiento de los archivos públicos, y el reclutamiento de nuevos miembros. Además, los curiales probablemente estuvieron implicados en la reparación o demolición de edi?cios públicos, y a veces intervinieron en disputas religiosas.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Curchin, L. A. (2014). El papel de los líderes cívicos en Hispania durante la Antigüedad tardía. Studia Historica. Historia Antigua, 32, 281–304. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/12623
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
94
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−