El patronato sobre comunidades cívicas hispanas en época augustea

Resumen

En este trabajo estudiamos los treinta y un testimonios sobre relaciones de patronazgo cívico que tenemos atestiguados en Hispania entre el 27 a. c. y el 14 d. c., constatando que la mayoría de los patroni fueron miembros de la familia imperial o personajes de rango senatorio estrechamente vinculados a augusto. utilizando la documentación epigráfica, numismática y jurídica conservada, mostramos cómo el patrocinio cívico fue integrado dentro del sistema político establecido por augusto y subordinado al poder imperial, lo que permitirá a esta institución mantenerse con gran vitalidad durante el alto y el bajo imperio.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Melchor Gil, E. (2014). El patronato sobre comunidades cívicas hispanas en época augustea. Studia Historica. Historia Antigua, 32, 249–279. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/12622

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
94
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca

Biografía del autor/a

Enrique Melchor Gil

,
Universidad de Córdoba
Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media. Universidad de Córdoba. Plaza del Cardenal Salazar, núm. 3 - Cordoba (España)
+