Índice
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Medicina Y Cine, C. editorial. (2018). Índice. Revista De Medicina Y Cine, 14(3), III-III. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/19105
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Comité editorial Medicina Y Cine, Contenidos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 3 (2019)
- Comité editorial Medicina Y Cine, Comité editorial , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 3 (2019)
- Comité editorial Medicina Y Cine, En la portada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 2 (2019)
- Comité editorial Medicina y Cine, Contenidos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Comité editorial Medicina y Cine, Comentarios sobre el libro los valores del cuidado de Astudillo, Salinas y Mendinueta , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Comité editorial Medicina y Cine, VIII Congreso Internacional de Historia y Cine: Colapsos civilizatorios, cuando la distopía sale de la pantalla , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Comité editorial Medicina y Cine, Contenidos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 1 (2021)
- Comité editorial Medicina y Cine, Contenidos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 1 (2022)
- Comité editorial Medicina Y Cine, Reunión Científica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 1 (2020)
- Comité editorial Medicina Y Cine, En la portada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 3 (2019)
Artículos similares
- Agustín Hidalgo, Begoña Cantabrana, Covadonga Diego, Iñigo Hidalgo, La pandemia por coronavirus a través de viñetas de humor gráfico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Marcel Gonnet Wainmayer, Medical peep show. El uso de material pornográfico en tratamientos de reproducción asistida y clínicas de fertilidad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- Daniel Sebastián García-Torres, Dalianna Milagros Montalvo-Sánchez, Mirelna Mendoza-Ruiz, Richard Despaigne-Peró, Rosandra Díaz-Suárez, Cine debate y racialidad en la facultad de medicina n.º 1 de Santiago de Cuba , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Susana Collado-Vázquez, Realidad virtual, realidad aumentada y medicina en la literatura, el cine y la televisión , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 2 (2024)
- Jorge Palés-Argullós, Carmen Gomar-Sancho, La educación médica en el Grado en Medicina en época de pandemia y de post-pandemia COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María Gabriela Felippa, Rosa Isabel Osorio Delgado, María José Gabriela Sabelli, Silvia Reboredo De Zambonini, El cine y la enseñanza de la enfermería materno infantil: un puente hacia los contenidos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
- Oscar Bottasso, Una esperanza muy sanguínea para estos tiempos de pandemia , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Elena Guardiola, Josep E. Baños, La lectura durante la pandemia de COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Sara De Arriba Iglesias, Agustín Hidalgo Balsera, Similitudes y diferencias entre el Diario del año de la peste y la enfermedad por COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Miguel Abad Vila, Koe no Katachi (A silent voice) (2016) de Naoko Yamada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−