Efectos terapéuticos de la lectura
Resumen
La lectura es un acto que requiere aislamiento y soledad, que permite reescribir las narraciones mediante la identificación entre el lector y el personaje, la implicación en el hecho narrado y la recreación singular por cada lector. El acto de leer permite apartarse de la realidad. La lectura, como la escritura, produce el efecto terapéutico de ayudar a comprender la enfermedad, de conocer experiencias de otros pacientes que pueden resultar útiles para el acompañamiento, superación y/o toma de decisiones. No hay una literatura concreta recomendable de forma universal a cada enfermo, sino que todos los géneros pueden ser útiles a algún enfermo; sin embargo, la poesía, la novela y las autobiografías han sido reseñadas con frecuencia entre los libros que aportan ayuda y consuelo.- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gluth MB, Shinners PA, Kasperbauer JL. Subglottic stenosis associated with Wegener's granulomatosis. Laryngoscope. 2003;113(8):1304-7. https://doi.org/10.1097/00005537-200308000-00008
Horta-Baas G, Hernández-Cabrera MF, Catana R, Pérez-Cristóbal M, Barile-Fabris LA. Estenosis subglótica en granulomatosis con poliangitis (granulomatosis de Wegener): presentación de 4 casos. Reumatol Clin 2016;12:267-73. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2015.10.009
Meraldi A, Bosio M, Campos J, Décima T, Quadrelli S, Borsini E. Estenosis subglotica idiopatica, reporte de un caso. Rev Am Med Resp. 2014; 3:323-7.
Olavarría C, Mu-oz D. Estenosis subglótica secundaria a granulomatosis de Wegener: Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. 2009;69:137-44. https://doi.org/10.4067/S0718-48162009000200009
Stanford C. Taylor et al. Clinical Manifesta-tions and Treatment of Idiopathic and Wegener Granulomatosis–Associated Subglottis Stenosis. JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2013;139(1):76-81. https://doi.org/10.1001/jamaoto.2013.1135
Taylor SC, Clayburgh DR, Rosenbaum JT, Schindler JS. Clinical manifestations and treatment of idiopathic and Wegener granu-lomatosis-associated subglottic stenosis. JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2013;139(1):76-81. https://doi.org/10.1001/jamaoto.2013.1135
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Agustín Hidalgo, Begoña Cantabrana, Covadonga Diego, Iñigo Hidalgo, La pandemia por coronavirus a través de viñetas de humor gráfico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Agustín Hidalgo, Cien años después y varias epidemias más tarde llegó la COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Claudio Hidalgo-Cantabrana, María González-García, Sara González-Rodríguez, Agustín Hidalgo, Sobre la vocación médica a través de opiniones tomadas de la literatura médica y de ficción , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 4 (2020)
- Agustín Hidalgo, María González García, Begoña Cantabrana, Literatura y enseñanza de la medicina. Un ejercicio docente , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 3 (2018)
- Begoña Cantabrana, Natalia Cobián, Claudio Hidalgo-Cantabrana, Agustín Hidalgo, La crisis del coronavirus vista desde un diario de difusión nacional. Evolución enero-junio de 2020 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Agustín Hidalgo, Claudio Hidalgo, Begoña Cantabrana, Contribución del arte a la formación de los estudiantes de medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 1 (2018)
- Begoña Cantabrana, Sara González-Rodríguez, Agustín Hidalgo Balsera, Una literatura de la enfermedad y de la muerte , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 1 (2016)
- Sara González Rodríguez, Begoña Cantabrana, Agustín Hidalgo, El poder terapéutico de la narración , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 2 (2016)
- María González, Begoña Cantabrana, Agustín Hidalgo, La más sensorial de las profesiones. El papel de los sentidos en la comunicación médica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 2 (2019)
- María González-García, Begoña Cantabrana, Agustín Hidalgo, Noticias sobre medicina y salud en un diario de difusión nacional. Potencial utilidad educativa en estudiantes de ciencias de la salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 3 (2020)
Artículos similares
- Claudio Hidalgo-Cantabrana, Agustín Hidalgo, Imágenes de tareas universitarias a través de autobiografías, memorias y otros textos literarios , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Javier Bordallo Landa, Sara González Rodríguez, Agustín Hidalgo Balsera, Valor formativo del cine y la literatura en los estudiantes de ciencias de la salud. Aspectos generales , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.