Quien ayuda a tiempo, ayuda doblemente [Información sobre la actividad de «Paliativos sin Fronteras»]
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Medicina Y Cine, S. de R. (2015). Quien ayuda a tiempo, ayuda doblemente [Información sobre la actividad de «Paliativos sin Fronteras»]. Revista De Medicina Y Cine, 11(2), 120–121. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13153
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, ASTIGARRAGA, I.; SALINAS, A.; MENDINUETA W. ASTUDILLO, C. «La medicina paliativa en niños y adolescentes». San Sebastián: Paliativos Sin Fronteras. ISBN: 9788493359676. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Películas en la educación ciencias de la salud. aprendizaje a través de imágenes en movimiento (Icart MT y Donaghy K. Barcelona: Eds UB; 2012) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 3 (2013)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Escalera renacentista del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca. Primera mitad del siglo XVI , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 2 (2009)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, ICART?ISERN MT, DELGADO?HITO P, DE LA CUEVA L.«Enfermeras en el cine. La profesion en imágenes». Publicaciones y Ediciones UB; Barcelona, 2015. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Índice , Revista de Medicina y Cine: Vol. 8 Núm. 1 (2012)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Casa de las Conchas (1493-1517). Estilo gótico con elementos platerescos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 4 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Catedral Nueva (1513-1733). Estilo gótico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, En la portada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 1 (2013)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Índice , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, En la portada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 4 (2013)
Artículos similares
- Laura Polán, Javier Cachero, El amigo invisible. Una aproximación al SIDA a través de la obra de Hervé Guibert , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Celia Vicente Martínez, Carmen Álvarez Galán, Isolina Riaño-Galán, COVID-19, una pandemia de película: análisis de problemas éticos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Miguel Abad Vila, Vida para Ruth (1962) de Basil Dearden y el veredicto (2017) de Richard Eyre. Los testigos de Jehová y las transfusiones de sangre: dos visiones cinematográficas del mismo dilema , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- M.ª Blanca Mayor Serrano, Divulgación científica a través del lenguaje del cómic: la COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Susana Aldecoa Landesa, Guillermo García Velasco, De cómo los tiempos COVID sacudieron los muros de la atención primaria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Javier Bordallo Landa, Sara González Rodríguez, Agustín Hidalgo Balsera, Valor formativo del cine y la literatura en los estudiantes de ciencias de la salud. Aspectos generales , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Constantino Mañez Arocas, Vicente Ramon Cabedo Garcia, La enfermedad de los celos en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Rosa María Medina Borges, Kenia Bárbara Díaz Pérez, Amalia Yolanda Álvarez Medina, El cine debate y la formación humana en las carreras de la salud. Experiencia cubana , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Diego Gerardo Prado-Molina, Adriana Marcela Rivas-Mina, Ana María Caicedo-Idrobo, Catherine Cáceres-Campo, Gustavo Adolfo Ordóñez-Ramos, Leslie Gamboa-Quejada, James Nieto-Londoño, Kevin Steven Ossa-Tabares, Christian Camilo Pinilla-Medina, Robinson Pacheco, El cine durante la cuarentena: Una herramienta pedagógica de bioética en estudiantes de posgrado en salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 1 (2023)
- M.ª Patricia Acinas Acinas, Aspectos psicológicos en películas sobre pandemias. Cuando “no se puede ver (en) la pandemia”. A ciegas (2008), A ciegas (2018) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−