Análisis del tiempo en los entornos virtuales de formación
Resumen El objetivo de este artículo es analizar el carácter temporal de los entornos virtuales de formación, es decir, ver si en estos entornos está o no presente el sentido, sensación, noción de tiempo; en caso positivo, se pretende, en segundo lugar, reconstruir las formas como se genera esa noción y los sentidos que adquiere en distintos entornos, es decir, identificar los mecanismos que se utilizan para generar esa noción temporal y los procesos y transformaciones que ahí se producen. Asumimos aquí que, si la red tiene algún sentido en el ámbito de la educación, además de ser un instrumento de información y un espacio de formación, es precisamente porque también ahí se mueven, conviven, relacionan y comunican, los sujetos y grupos sociales, construyendo y destruyendo, creando identidades múltiples y complejas, siendo todo ello posible solamente si su actividad responde a las coordenadas espacio-temporales tradicionales. El artículo presenta los datos de un estudio realizado en una muestra de 93 sujetos entre 20 y 30 años. Los resultados apoyan la tesis de percepción temporal y muestran diversos mecanismos de temporalización en diferentes entornos virtuales.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Del Dujo, Ángel, Martín García, A. V., & Muñoz Rodríguez, J. M. (2011). Análisis del tiempo en los entornos virtuales de formación. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 22(2), 111–130. https://doi.org/10.14201/8298
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Manuel Muñoz Rodríguez, SANTOS REGO, M. Á. (ed.) «Cosmopolitismo y educación. Aprender y trabajar en un mundo sin fronteras». Valencia: Brief Ediciones, 2013. , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 25 Núm. 2 (2013)
- Ángel García Del Dujo, REVUELTA DOMÍNGUEZ, Francisco. “Los mecanismos de socialización en grupos de discusión y listas de distribución. Propuestas sociales para el aprendizaje en espacios virtuales”. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Salamanca, 2 , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 21 Núm. 2 (2009)
- Antonio Víctor Martín García, Enfoques teóricos sobre la participación educativa en la vejez , Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria: Vol. 4 (1992)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−