Evaluación de la representación estudiantil en la universidad desde un enfoque de género: diseño de un cuestionario
Resumen RESUMEN: En este artículo se describe el procedimiento realizado para el diseño de un cuestionario que pretende abordar el estudio de las percepciones del liderazgo estudiantil en función del género en la Universidad de Granada. Se recogen las principales aportaciones de los estudios previos, en los que se enmarca nuestra propuesta de investigación a través del cuestionario, partiendo de una de las investigaciones pioneras acerca del liderazgo estudiantil implementada en el 2005 por el Dr. Lorenzo Delgado y el Grupo de Investigación A.R.E.A. (Análisis de la Realidad Educativa Andaluza) y de otra, centrada en la presencia de la mujer en los cargos directivos en la Universidad de Granada desde el curso académico 1999 hasta 2005.ABSTRACT: In this paper we describe the process used to design a questionnaire in order to establish the study of student leadership perceptions according to gender at the University of Granada. We include the main contributions of previous studies on which our research proposal through a questionnaire is based. One of these is a pioneer research study about student leadership carried out in 2005 by Dr. Lorenzo Delgado and the Research Group A.E.R.A. (Andalusian Educational Reality Analysis) and the other is a study focused on the presence of women in higher management positions in the University of Granada from 1999 to 2005. The novelty of this research responds to the need to know the leadership profile that emerges from student representatives, as members elected and as voters, one of the topics forgotten in «university micro-politics» and through which we can analyse the role of gender stereotypes in order to understand the reasons why they were elected, the expectations to be developed, how leadership is practised (methods, techniques, etc.) and their self-assessment.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Cáceres Reche, M. P., Lorenzo Delgado, M., & Sola Martínez, T. (2009). Evaluación de la representación estudiantil en la universidad desde un enfoque de género: diseño de un cuestionario. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria De Didáctica, 26. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-5374/article/view/691
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Manuel Lorenzo Delgado, La función de liderazgo de la dirección escolar: una competencia transversal , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 22 (2004): La dirección en los centros docentes
- Arturo M. Fuentes Viñas, Manuel Lorenzo Delgado, Eudaldo Corchón Álvarez, Las cooperativas de enseñanza como tercera vía dentro de nuestro sistema educativo: las cooperativas de trabajo asociado. Percepciones de sus directivos , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 20 (2002)
- Tomás Sola Martínez, Al profesor maestro y amigo Manuel Lorenzo Delgado , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 33 Núm. 2 (2015): Homenaje al profesor Dr. Don Manuel Lorenzo Delgado
- Manuel Lorenzo Delgado, La creatividad en el modelo instructivo de los textos escolares , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 2 (1984)
- Tomás Sola Martínez, Rodríguez Fuentes, Antonio (2015). Un currículo para múltiples adaptaciones. Madrid: eos. 285 pp. ISBN: 978-84-9727-623-8. , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 34 Núm. 1 (2016)
- Manuel Lorenzo Delgado, Juan Manuel Trujillo, Tomás Sola Martínez, La oposición al poder en un centro educativo. Un análisis etnográfico , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 23 (2005): En homenaje al profesor José Luis Rodríguez Diéguez
- Ana E. Amaro Agudo, Manuel Lorenzo Delgado, Tomás Sola Martínez, Las experiencias desarrolladas por las Ciudades Educadoras españolas: una tipología , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 21 (2003)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−