La formación en competencias mediales: urgencias a la Didáctica
Resumen RESUMEN: La complejidad de los medios de comunicación y sus organizaciones urgen la competencia medial de los ciudadanos y por tanto la preparación para ello en su etapa de estudiantes. A la Didáctica le incumbe la tarea de descubrir modos y formas de entender este nuevo fenómeno de relación entre mundos de los medios y mundos de formación superando los marcos descriptivos o implicativos de los elementos tecnológicos. Este artículo pretende exponer y argumentar un concepto superador de lo que en la investigación empírica, experimental, elaboración de teorías y publicaciones en España viene entendiéndose por educación en medios de comunicación. Representa una reflexión positivista con implicaciones políticas, comunicacionales, formativas y didácticas. Superando posiciones ideológicas simplistas planteo un nuevo modo de entender la relación didáctica con los medios de comunicación.ABSTRACT: The complexity of media and its organizations urge the media competence of the citizens and therefore the preparation for that in their students time. It is a task of the Didactics to discover ways and manners of understanding this new phenomenon of relationships between media worlds and educative worlds, overcoming the descriptive or implicative frames of the technological elements. This papers intends to explain a new concept on what has been empirically and experimentally researched, theories developed and published in Spain about educational media training. It represents a positivist reflection with political, communicational, educative and didactic implications. By surmounting simplistic ideological positions I suggest a new way of understanding the didactic relationship with the media.RÉSUMÉ: La complexité des moyens de communication et ses organisations ont besoin de la competence medial des citoyens et pourtant la preparation pour cela des leur époque d'étudiants. C'est le role de la Didactique de découvrir des nouvelles facons de comprendre ce nouveau phénoméne de relations entre les mondes des media et les mondes de formation, surpassant les marques descriptives ou d'implications des éléments technologiques. Cet article voudrait exposer et argumenter un concept surpassant de ce que dans l'investigation empirique, experimental, élaboration des theories et publications en Espagne on comprend comme éducation en moyens de communication. L'article représente alors une reflexión positiviste avec des implications politiques, communicationnelles, formatives et didactiques. Je présente, devancant des positions idéologiques simplistes, une nouvelle facón de comprendre la relation didactique avec les moyens de communication.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Sevillano García, M. L. (2009). La formación en competencias mediales: urgencias a la Didáctica. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria De Didáctica, 20. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-5374/article/view/3997
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Laura Perlado Ekman, María Luisa Sevillano García, La influencia de la televisión en los niños , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 21 (2003)
- María Luisa Sevillano García, Didáctica y Curriculum: controversia inacabada , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 22 (2004): La dirección en los centros docentes
- María Luisa Sevillano García, Cristina Maroto Del Olmo, Carolina Pascual Moscoso, El pensamiento de los docentes sobre el uso formativo del teléfono móvil , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 37 Núm. 2 (2019)
- María Luisa Sevillano García, La aventura del saber: análisis del programa educativo de televisión española , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 15 (1997)
- Laura Oliva Zárate, María Luisa Sevillano García, Relación entre la televisión y la manifestación de problemas conductuales en niños preescolares , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 25 (2007)
- María Luisa Sevillano García, CABERO ALMENARA, J. (Dir.) (2014). La formación del profesorado en TIC: Modelo TPACK. Edita Secretariado de Recursos audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla, 166 pp. ISBN 978-84-15881-67-4. , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 33 Núm. 2 (2015): Homenaje al profesor Dr. Don Manuel Lorenzo Delgado
- María Luisa Sevillano García, CANTÓN, I. y PINO M. (Coords.) (2014). Organización de centros educativos en la sociedad del conocimiento. Madrid: Alianza Editorial. , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 34 Núm. 2 (2016)
- María Luisa Sevillano García, Vázquez Cano, E. y Martín Monge, E. (2014). Nuevas tendencias en la elaboración y utilización de materiales digitales para la enseñanza de lenguas. Madrid: McGraw Hill. 140 pp. ISBN 978.84-481-9129-0. , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 32 Núm. 2 (2014)
- María Luisa Sevillano García, RODRÍGUEZ ESCANCIANO, Imelda; HERNÁNDEZ HERRARTE, María. «Lenguaje no verbal. Cómo gestionar una comunicación de éxito». La Coruña: Netbiblo, 2010. 148 pp. , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 29 Núm. 1 (2011)
- María Luisa Sevillano García, Rosales, C. “Valores sociales e innovación educativa”. Santiago: Torculo, 2009. , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 27 Núm. 1 (2009)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−