Los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) en la España de la transición educativa (1970-1985)
Resumen Los mrp son expresión pública de un momento histórico especial y excepcional de la España de la transición educativa (1970-1985). Son próximos y están hermanados con otros movimientos sociales que funcionan con mucha vitalidad en un contexto muy propicio para la emergencia de las libertades de todo tipo, a la salida de la férrea dictadura franquista. Los mrp tienen la aspiración colectiva, a veces romántica, de construir un mundo nuevo, una sociedad diferente y más justa, en este caso desde procesos de cambio en la política educativa y de renovación pedagógica. El paso de los mrp a grupos de renovación pedagógica más pequeños en su composición, y más centrados en aspectos pedagógicos específicos, se produce cuando el mec, partidos políticos y sindicatos docentes canalizan otras aspiraciones existentes o nacidas incluso en el seno de los mrp. En nuestra opinión los mrp de esta etapa son la constatación de un activo y multiforme movimiento social gestado y construido en el ámbito de la educación, único en el mundo e irrepetible, propio del proceso sociopolítico vivido en la España de la transición educativa desde la dictadura franquista a la democracia.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Hernández Díaz, J. M. (2019). Los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) en la España de la transición educativa (1970-1985). Historia De La Educación, 37, 257–284. https://doi.org/10.14201/hedu201837257284
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José María Hernández Díaz, KILPATRICK, Jeremy; Rico, Luis; SIERRA, Modesto: «Educación matemática e investigación». Madrid: Síntesis, 1994. , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
- José María Hernández Díaz, VALDEMARIN, Vera Teresa. «História dos métodos e materiais de ensino: a escola nova e seus modos de uso». São Paulo: Cortez Editor, 2010. , Historia de la Educación: Vol. 31 (2012): Humanismo y renovación educativa: una mayéutica para el hombre occidental
- José María Hernández Díaz, LOZANO LÓPEZ DE MEDRANO, Celia: «Ideología, política y realidad económica en la formación profesional industrial española (1857-1936)». Barcelona: Fundación Ernest Lluch, 2007. , Historia de la Educación: Vol. 28 (2009): Cuerpo, higiene, educación e historia
- José María Hernández Díaz, FUNDACIÓ CÀTEDRA ENRIC SOLER I GODES. «Pàgines vives. Quaderns Freinet. Les revistes escolars de la Segona República». Castellón: Universitat Jaume I, 2012. , Historia de la Educación: Vol. 31 (2012): Humanismo y renovación educativa: una mayéutica para el hombre occidental
- José María Hernández Díaz, OFICINA DEL VIII CENTENARIO. «La Universidad de Salamanca en el siglo XIII». Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2011 , Historia de la Educación: Vol. 31 (2012): Humanismo y renovación educativa: una mayéutica para el hombre occidental
- José María Hernández Díaz, LÓPEZ, Tomás. «Atlas elemental moderno ò colección de mapas para enseñar á los niños Geografía, con una idea de la Esfera por don ---- geógrafo de los dominios de S.M». Madrid: Año de 1792. , Historia de la Educación: Vol. 32 (2013): La estética, entre la historia y la pedagogía
- José María Hernández Díaz, Julio Ruiz Berrio en la revista Historia de la Educación , Historia de la Educación: Vol. 33 (2014)
- José María Hernández Díaz, XXII Congreso Internacional de Historia de la Educación. , Historia de la Educación: Vol. 18 (1999): Historia de la educación social
- José María Hernández Díaz, Cedeño Peguero, Guadalupe: Historia y educación. La educación elemental en el Michoacán virreinal, Michoacán (México), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2018, pp. 320. , Historia de la Educación: Vol. 38 (2019): Juegos populares y educación en la historia
- María Tejedor Mardomingo, José María Hernández Díaz, El escultismo en Castilla y León (1970- 1983). Un movimiento de juventud para la socialización y la educación en el tiempo libre , Historia de la Educación: Vol. 22 (2003): (Vol. 22-23) Espacios de socialización y formación de los jóvenes en el siglo XX
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−