Los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) en la España de la transición educativa (1970-1985)
Resumen Los mrp son expresión pública de un momento histórico especial y excepcional de la España de la transición educativa (1970-1985). Son próximos y están hermanados con otros movimientos sociales que funcionan con mucha vitalidad en un contexto muy propicio para la emergencia de las libertades de todo tipo, a la salida de la férrea dictadura franquista. Los mrp tienen la aspiración colectiva, a veces romántica, de construir un mundo nuevo, una sociedad diferente y más justa, en este caso desde procesos de cambio en la política educativa y de renovación pedagógica. El paso de los mrp a grupos de renovación pedagógica más pequeños en su composición, y más centrados en aspectos pedagógicos específicos, se produce cuando el mec, partidos políticos y sindicatos docentes canalizan otras aspiraciones existentes o nacidas incluso en el seno de los mrp. En nuestra opinión los mrp de esta etapa son la constatación de un activo y multiforme movimiento social gestado y construido en el ámbito de la educación, único en el mundo e irrepetible, propio del proceso sociopolítico vivido en la España de la transición educativa desde la dictadura franquista a la democracia.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Hernández Díaz, J. M. (2019). Los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) en la España de la transición educativa (1970-1985). Historia De La Educación, 37, 257–284. https://doi.org/10.14201/hedu201837257284
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José María Hernández Díaz, Un significado ejemplo de depuración cultural: Claudio Sánchez Albornoz, Moción de 1937, de los concejales del Ayuntamiento de Ávila solicitando sea retirado a don Claudio Sánchez Albornoz el título de hijo adoptivo de la ciudad de Ávila , Historia de la Educación: Vol. 6 (1987): Historia de la infancia
- José María Hernández Díaz, La recepción de la pedagogía portuguesa en España (1875-1931) , Historia de la Educación: Vol. 17 (1998): Historia de la educación secundaria
- José María Hernández Díaz, Pedro Dorado Montero y la educación , Historia de la Educación: Vol. 2 (1983): Innovaciones educativas en la España del siglo XIX
- José María Hernández Díaz, GAMONEDA, Antonio (coord.): «Museo Sierra-Pambley». León: Fundación Sierra-Pambley, 2006. , Historia de la Educación: Vol. 28 (2009): Cuerpo, higiene, educación e historia
- José María Hernández Díaz, «Universidades hispánicas: Colegios y conventos universitarios en la Edad Moderna (I)». RODRÍGUEZ-SAN PEDRO BEZARES, Luis Enrique y POLO RODRÍGUEZ, Juan Luis (eds.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2009, 424 pp. , Historia de la Educación: Vol. 29 (2010): Educación y procesos de emancipación en América Latina
- José María Hernández Díaz, LAMBAN MONTAÑÉS, Javier; HERNÁNDEZ VICENTE, Severiano: «Mames Esperabé Lozano (1830-1906). Un ejeano al frente de la Universidad de Salamanca». Ejea de los Caballeros, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 1997. , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
- José María Hernández Díaz, MEDA, Juri; MONTINO, Davide; SANI, Roberto (eds.). «School exercises books. A complex source for a history of the approach to schooling and education in the 19th and 20th centuries». Macerata: University of Macerata/Edizioni Polistampa, 2010, 1567 pp. , Historia de la Educación: Vol. 30 (2011): Los sistemas educativos de áfrica al filo de la descolonización. Continuidades y rupturas.
- José María Hernández Díaz, ROBERT, André D. «L’école en France de 1945 à nos jours». Grenoble: Presses Universitaires de Grenoble, 2010, 312 pp. , Historia de la Educación: Vol. 30 (2011): Los sistemas educativos de áfrica al filo de la descolonización. Continuidades y rupturas.
- José María Hernández Díaz, PUELLES BENÍTEZ, Manuel de: «El Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid (1899-1999). Una historia pública». Madrid: Espasa Calpe, 2000. , Historia de la Educación: Vol. 25 (2006): Nuevas tendencias en Historia de la Educación
- José María Hernández Díaz, POLO RODRÍGUEZ, Juan Luis: «La universidad salmantina del Antiguo Régimen (1700-1750)». Salamanca: Ed. Universidad de Salamanca, 1996. , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−