Jordi Monés: educación, historia y compromiso social
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
González-Agàpito, J., & Marqués, S. (2013). Jordi Monés: educación, historia y compromiso social. Historia De La Educación, 31, 359–369. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/9392
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Salomó Marqués, Jordi Feu, David Pujol, Pere Soler, Las asociaciones juveniles en las comarcas de Girona (1900- 1975). Una aproximación histórica , Historia de la Educación: Vol. 22 (2003): (Vol. 22-23) Espacios de socialización y formación de los jóvenes en el siglo XX
- Josep González-Agapito, Educación infantil e industrialización en Cataluña , Historia de la Educación: Vol. 10 (1991): Historia de la educación infantil
- Salomó Marqués, Importancia de la investigación oral para el estudio de la historia de la escuela franquista , Historia de la Educación: Vol. 12 (1993): (Vol. 12-13) El espacio escolar en la historia
- Salomó Marqués, CRUZ OROZCO, Ignacio: «Escultismo, educación y tiempo libre. Historia del asociacionismo scout en Valencia». Valencia: Institut valencia de la Joventut, 1995. , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
- Salomó MarquÈs, Una didáctica de la historia educativa sobre el exilio del magisterio republicano , Historia de la Educación: Vol. 33 (2014)
- Josep González-AgÀpito, Dos formas de construir España: educación e identidad nacional. Una visión desde la cultura catalana , Historia de la Educación: Vol. 27 (2008): Educación y construcción de identidades nacionales
- Salomó Marqués, PUIGBERT, Joan: «La Normal de Girona i el Magisteri public (1914-1936)». Girona: Ed. Universitat de Girona, 1994. , Historia de la Educación: Vol. 14 (1995): (Vol. 14-15) Historia de la educación física
- Salomó Marqués, SOLER, P.: «L’educado en el lleure a Girona.Les iniciatives de l´administracio, l’esglesia i la societat civil (1900-1987)». Girona: Universität de Girona – Llibres del segle, 1995. , Historia de la Educación: Vol. 16 (1997): Historia de la escuela
Artículos similares
- Conrad Vilanou I Torrano, Historia conceptual e historia de la educación , Historia de la Educación: Vol. 25 (2006): Nuevas tendencias en Historia de la Educación
- Agustín Velloso De Santisteban, NEGRÍN FAJARDO, Olegario: «España en África Subsahariana. Legislación educativa y aculturación coloniales en la , Historia de la Educación: Vol. 33 (2014)
- Antonio S. Almeida Aguiar, Ulises S. Castro Núñez, Los juegos tradicionales y la educación en Canarias: de las propuestas del siglo XIX a las regulaciones autonómicas , Historia de la Educación: Vol. 38 (2019): Juegos populares y educación en la historia
- Raúl Navarro Zárate, Antonio Lovato Sagrado, El maestro (1921-1923): tentativas literarias en la propuesta cultural vasconcelista , Historia de la Educación: Vol. 43 (2024): La Representación del Docente en la Literatura de los Siglos XIX y XX: Un Enfoque Narrativo a la Historia de la Educación
- José María Hernández Díaz, Alexia Cachazo Vasallo, Sara González Gómez, Francisco José Rebordinos Hernando, Los sistemas educativos de África al filo de la descolonización. Continuidades y rupturas , Historia de la Educación: Vol. 30 (2011): Los sistemas educativos de áfrica al filo de la descolonización. Continuidades y rupturas.
- Pablo Pineau, «El Espíritu del Colegio». El colegio nacional de Buenos Aires y la formación de identidades en su estudiantado , Historia de la Educación: Vol. 43 (2024): La Representación del Docente en la Literatura de los Siglos XIX y XX: Un Enfoque Narrativo a la Historia de la Educación
- Antón Costa Rico, Territorios, identidades y gentes: para una revisión de la historia de la educación en España , Historia de la Educación: Vol. 25 (2006): Nuevas tendencias en Historia de la Educación
- Catarina S. Martins, Historizando al niño ahistórico del currículum portugués de educación artística en la enseñanza primaria. La educación artística en la escuela como forma de gobierno del alma del niño , Historia de la Educación: Vol. 40 (2021): Historia de la educación pertinente para la formación de los docentes: la historia del currículum. Nuevas perspectivas, nuevos enfoques, nuevos contenidos
- Julio Ruíz Berrio, Historia y museología de la educación. Despegue y reconversión de los museos pedagógicos , Historia de la Educación: Vol. 25 (2006): Nuevas tendencias en Historia de la Educación
- Secretaría de Redacción Historia De La Educación, DIOS MARTÍN, Francisco de: «Las visitas de inspección a las escuelas primarias del Distrito Universitario de Sevilla (1857-1900)». Facultad de Educación [Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social], Universidad de Sevilla: 2006. , Historia de la Educación: Vol. 25 (2006): Nuevas tendencias en Historia de la Educación
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−