El Abasto de Pan en el Madrid del Siglo XVII
Contenido principal del artículo
Vol. 34 (2012): Perspectivas del Mundo Urbano (siglos XV-XVII), Informe, Páginas 61-97
Resumen
El mercado del pan era el más importante de los mercados de abastos, pero también el que contaba con el más complejo sistema de intervención. Los objetivos de la política de abastos eran asegurar un suministro continuo a precios estables y moderados.Los instrumentos incluían la regulación de los precios del grano y el pan, la provisión directa a través del pósito municipal y, en el caso de la corte, el pan de registro. En este trabajo examinamos la política de tasas, las disposiciones del gobierno y el comportamiento de los precios del pan en Madrid y del trigo en los mercados de origen.
Palabras clave:
Abasto urbano, pan, mercado, intervención, Madrid, siglo XVII
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.