Estructura y Evolución de los ingresos de la Real Hacienda de Castilla en el siglo XVII
Resumen RESUMEN: El examen de las relaciones de rentas compiladas por los ministros de hacienda en momentos de crisis o dificultades financieras ofrece una buena imagen de la estructura y valor de los ingresos de la Corona de Castilla desde finales del siglo XVI y a lo largo del XVII. Gracias a estos documentos es posible medir el aumento de la carga tributaria durante la escalada fiscal del reinado de Felipe IV y la importancia de las medidas de alivio aprobadas en el de Carlos II, así como el peso de los ingresos estrictamente fiscales respecto a los extraordinarios. El artículo se detiene asimismo en el análisis de la evolución de la carga tributaria en términos «reales» planteando algunas de sus repercusiones sobre la economía y la población de Castilla.ABSTRACT: The study of a group of fiscal relations compiled by royal ministers in some moments of the XVIth and XVIIth centuries offers an accurate view of both the amount and the structure of the fiscal revenues collected by the Castilian Crown from 1577 to 1688. These documentary sources have allowed us to measure the increase of the tax burden during the reign of Philip IV and the importance of the measures subsequently adopted during the reign of Charles II to lighten such burden. Simultaneously, our sources have also allowed us to compare the amount and the evolution of the ordinary taxes collected by the Crown to that of the extraordinary incomes. To finish, our paper deals with the evolution of tax burden in real terms and its consequences on the Castilian economy and population.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Andrés Ucendo, J. I., & Lanza García, R. (2009). Estructura y Evolución de los ingresos de la Real Hacienda de Castilla en el siglo XVII. Studia Historica: Historia Moderna, 30. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/1453
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ramón Lanza García, ANDÚJAR CASTILLO, Francisco, El Atila de Madrid. La forja de un banquero en la crisis de la monarquía (1685-1715), Madrid, Marcial Pons, 2021, 342 pp., ISBN: 978-84-1795-48-0 , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 44 Núm. 1 (2022): Discursos teológicos y cuestiones económicas: siglos XVI-XVII
- José Ignacio Andrés Ucendo, Ramón Lanza García, Presentación. hacienda y economía en la castilla del siglo XVII , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 32 (2010): Hacienda y Economía en la Corona de Castilla en el Siglo XVII
- José Ignacio Andrés Ucendo, Ramón Lanza García, El Abasto de Pan en el Madrid del Siglo XVII , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 34 (2012): Perspectivas del Mundo Urbano (siglos XV-XVII)
- Ramón Lanza García, El donativo de 1629 en la Andalucía bética , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 32 (2010): Hacienda y Economía en la Corona de Castilla en el Siglo XVII
- Ramón Lanza García, Tipología e intensidad de los movimientos migratorios en Cantabria: Liébana, 1600-1850 , Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 4 (1986): Número Misceláneo
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−