SORIA 2019, Comunicación póster en congreso (resumen), Páginas 2.19
Aceptado: abr 30, 2019
Introducción: Las fístulas de líquido cefalorraquídeo (LCR) consisten en una fuga del LCR hacia las fosas o rinofaringe por disrupción de la aracnoides y de la duramadre, habitualmente asociada a un defecto óseo.La LOCALIZACION más habitual es por orden DECRECIENTE: lámina cribosa, techo etmoidal, seno esfenoidal y frontal, silla turca y clivus.Existen fístulas de alto débito (politraumatizados, resecciones tumorales…) y otras de pequeño débito (traumáticas o espontáneas) DE DIFICIL LOCALIZACIÓN.La clínica más frecuente: RINORREA ACUOSA + CEFALEA (especialmente si se asocia a meningocele o meningitis ascendente)La fluoresceína intratecal NOS AYUDA a la localización de fistulas de pequeño débito.MATERIAL Y METODOS: Se presentan pacientes de 42 y 69 años, mujeres, sin antecedentes reseñables, que ingresan en el servicio de ORL con sospecha de fistula de LCR ante la presencia de cefaleas con rinorrea franca UNIlateral que aumenta con la postura de mahometano y cefaleas; no refieren cirugías ni traumatismos en los últimos 5 años.Las endoscopias mostraron desviaciones septales moderadas altas en areas II y III de Cottle que dificultan la introducción del fibroscopio en meato medio, resto sin interés.Se realiza toma de muestra de dichas rinorrea, obteniendo la beta-2 transferrina y beta trazas positivas.Se completa los estudios prequirúrgicos con TAC (mejor valoración ósea) y RMN (descartar lesiones blandas asociadas de tipo meningoceles o encefaloceles) NO visualizando zona fistulosa ni lesiones asociadas.Se consigue fluoresceína aprobada para uso intratecal (#farmacia Carreras#).Ambas pacientes tuvieron un manejo anestésico particular: se explica la técnica en el poster No se registraron complicaciones RESULTADOS: La visualización de la fluoresceína endonasal facilita la localización de fístulas de LCR de BAJO GASTO (minúsculas).Se cerraron los defectos en techo etmoidal y lámina cribosa con mucosa turbinal + relleno con surgicell y tissucol. CONCLUSIONES: No todas las fístulas de LCR son de fácil localización, con lo que se puede denominar a la fluoresceína un “GPS” para su hallazgos y corrección quirúrgica.El MANEJO ANESTÉSICO es CRUCIAL a la hora de la realización de esta técnica.
FÍSTULA, LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO, FLUORESCEINA
La descarga de datos todavía no está disponible.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Blanca Pilar Galindo Torres, Pablo Crespo Escudero, Danilo Terán Muñoz, Alicia Clemente García, Miguel Victor Grijalba Uche, Ana Isabel Navazo Eguía, Toxoplasmosis y Enfermedad por arañazo de gato. Diagnóstico diferencial de adenopatías laterocervicales. , Revista ORL: Segovia 2018
- Cristina Cordero Civantos, Arturo Rivas Salas, Judit Perez Saez, Alicia Clemente García, Pierre Antoine Ansorena González, Vértigo como primer síntoma en tumores malignos en estadios avanzados. , Revista ORL: SORIA 2019
- Blanca Pilar Galindo Torres, Danilo Terán Muñoz, Pierre Ansorena González, Isabel Fernández De Alba, Maria Isabel Calle Cabanillas, Ana Isabel Navazo Eguía, Nuestro protocolo en el manejo de la tos crónica. , Revista ORL: Segovia 2018
- Cristina Cordero Civantos, Maria Isabel Calle Cabanillas, Judit Pérez Sáez, Elena Rioja Peñaranda, Blanca Galindo Torres, Ana Isabel Navazo Eguía, Cuerpos extraños faringolaringeos infrecuentes en el anciano. Presentación de dos casos. , Revista ORL: Segovia 2018
- Blanca Pilar Galindo Torres, Maria Isabel Calle Cabanillas, Pierre Antoine Ansorena González, Pablo Santos González, Alicia Clemente García, Ana Isabel Navazo Eguía, El estesioneuroblastoma, un tumor infrecuente. A propósito de dos casos , Revista ORL: SORIA 2019
- María Isabel Calle Cabanillas, Judit Pérez Sáez, Eder Danilo Terán Muñoz, María Miranda Vega, Ana Isabel Navazo Eguía, ACTUACIÓN ANTE LA ESTENOSIS CONGÉNITA DE LA APERTURA PIRIFORME. Nuestra experiencia. , Revista ORL: Segovia 2018
- Danilo Terán Muñoz, Judith Pérez Sáez, María Isabel Calle Cabanillas, Miguel Grijalba Uche, Ana Navazo Eguía, ADENOCARCINOMA ASINTOMÁTICO DE BASE DE LENGUA , Revista ORL: Segovia 2018
- María Isabel Calle Cabanillas, Arturo Rivas Salas, Laura Alvarez Gómez, Pierre Anttoine Ansorena González, Judit Perez Saez, Ana Isabel Navazo Eguía, QUISTE DENTÍGERO GIGANTE COMO CAUSA DE OBSTRUCCIÓN NASAL , Revista ORL: SORIA 2019