Nuevos alumnos, nuevos retos y recursos diferentes: un libro digital para la enseñanza de la Historia Antigua
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Alvar Ezquerra, J. (dir.). (2007). Entre fenicios y visigodos: la Historia Antigua de la Península Ibérica. España: La Esfera de los Libros.
Álvarez, Melero, A., Álvarez-Ossorio, Rivas, A., Cidoncha, Redondo, F., y Sánchez Domínguez, V. (2017). El uso del Kahoot y del Jumble como herramienta de trabajo para la enseñanza para la Historia Antigua y Medieval de España. En M. Rodríguez Lopez y R. Anguita Martínez (coords.), Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales (pp. 97-108). Camas: Egregius.
Barceló, P. y Ferrer, J. J. (2007). Historia de la Hispania romana. Madrid: Alianza
Buzón García O. (ed.). (2018). Innovación y tendencias educativas: un camino hacia nuevas formas de aprendizaje. Camas: Egregius.
Caballero Oliver, J. D. (2000). Didáctica de las Ciencias Sociales para profesores de Educación Secundaria. Sevilla: MAD.
Cooper, H. (2002). Didáctica de la historia en la educación infantil y primaria. Madrid: Morata.
García de Cortázar, F. y González Vesga, J. M. (2009). Breve Historia de España. Madrid: Alianza.
Hernández Cardona, F. X. (2002). Didáctica de las Ciencias Sociales Geografía e Historia. Barcelona: Graò.
Lozano Gómez, F. (2013). Roma domina el mundo. Collection Historia. National Geographic. Barcelona: The National Geographic Society.
Lozano Gómez, F., Álvarez-Ossorio Rivas, A. y Sánchez Domínguez, V. (2017). Fundamentos de Historia. Historia Antigua y Medieval de España. Sevilla: Servicio de Audiovisuales Universidad de Sevilla.
López Facal, R. (2014). La LOMCE y la competencia histórica. Ayer, 94(2), pp. 273-285.
Mitre, E. (1979). La España medieval: sociedades, estados, culturas. Madrid: Istmo.
Porlan, R. (2017). Enseñanza universitaria. Cómo mejorarla. Madrid: Morata.
Rivas Rivas, F. A. y Álvarez-Ossorio Rivas, A. (2006). Una Ventana al Pasado. Historia de Bollullos de la Mitación. Sevilla: Padilla Libros Editores y Libreros.
Rodríguez López, M. y Anguita Martínez, R. (coords.). (2018). Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales. Camas: Egregius.
Salinas de Frías, M. (2006). Los pueblos prerromanos de la península ibérica. Madrid: Akal.
Sánchez Domínguez, V., Álvarez-Ossorio Rivas, A., Alarcón Hernández, C. y Lozano Gómez F. (2018). Innovación didáctica de la Historia: del manual al libro 2.0. Nuevos modelos de educación para nuevas necesidades educativas. En O. Buzón García (ed.), Innovación y tendencias educativas: un camino hacia nuevas formas de aprendizaje (pp. 161-185). Camas: Egregius.
Suárez Fernández, L. (1986). Historia de España Antigua y Media. Madrid: Rialp.
Trepat. C. A. y Comes, P. (1998). El tiempo y el espacio en la didáctica de las Ciencias Sociales. Barcelona: Graò.