Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Azafea: Revista de Filosofía
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Indexación
Convocatoria de artículos
Normas de publicación
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Deutsch
English
Español (España)
Français
Italiano
Português
Inicio
Archivos
Vol. 19 (2017): La Nueva Morfología
Vol. 19 (2017): La Nueva Morfología
La Nueva Morfología
DOI:
https://doi.org/10.14201/i972
Publicado:
2017-12-15
Comprar impreso (POD)
Tabla de contenidos
Índice
Índice
DOI:
https://doi.org/10.14201/17919
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Índice Analítico
Sumario Analítico
DOI:
https://doi.org/10.14201/17920
páginas
5-10/11-16
PDF
PDF (English)
Presentación
Presentación. Perspectivas para una nueva morfología
Federico Vercellone
DOI:
https://doi.org/10.14201/17157
páginas
19-27
PDF (English)
Artículos
El arte como autonegación de la técnica
Félix Duque
DOI:
https://doi.org/10.14201/17921
páginas
29-61
PDF (English)
Agenciamientos materiales y formales. Variaciones sobre morfologías
María Antonia González Valerio
DOI:
https://doi.org/10.14201/17407
páginas
63-89
PDF
Líquenes y agallas. Dos familias de quimeras en el espacio de la forma
Alessandro Minelli
DOI:
https://doi.org/10.14201/17411
páginas
91-105
PDF (English)
Imágenes, morfología y metáforas en la investigación biomédica
Paolo Vineis
DOI:
https://doi.org/10.14201/17401
páginas
107-115
PDF (English)
Argumentos de estabilidad en el studio de la morfogénesis
Sara Franceschelli
DOI:
https://doi.org/10.14201/17402
páginas
117-135
PDF (English)
El método es una digresión. Una lectura benjaminiana de Goethe
María Filomena Molder
DOI:
https://doi.org/10.14201/17404
páginas
137-168
PDF (English)
Antropomorfismo, Cosmomorfismo, Metamorfosis. Entre imágenes y medio ambiente
Chiara Simonigh
DOI:
https://doi.org/10.14201/17922
páginas
169-184
PDF (English)
Varia
No se sabe lo que puede el dolor. Sobre la experiencia del miembro-fantasma en Merleau-Ponty
Luís António Umbelino
DOI:
https://doi.org/10.14201/15925
páginas
187-199
PDF
Tomás de Aquino y la filosofía: una interpretación de su comentario al LIB. 1 Q. 1 A. 1 de las sentencias lombardinas
José María Mendoza
DOI:
https://doi.org/10.14201/14969
páginas
201-219
PDF
El melancólico y el colérico: dos tipos de intelectualidad moral
María Josefa Ros Velasco
Benjamín Larrión Rández
DOI:
https://doi.org/10.14201/15153
páginas
221-249
PDF (English)
Imaginación, percepción y memoria. Dando sentido a las ideas de Walton sobre fotografía y representación pictórica
Paloma Atencia-Linares
DOI:
https://doi.org/10.14201/16853
páginas
251-268
PDF (English)
Reseñas
Comprender e interpretar. La recepción de la filosofía hermenéutica en la España democrática (1960-2010)
DOI:
https://doi.org/10.14201/14833
páginas
271-272
PDF
Bauman, Zygmunt y DONSKIS, Leonidas: Ceguera moral. La pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós, Barcelona, 2015.
DOI:
https://doi.org/10.14201/15993
páginas
272-275
PDF
Riechmann, Jorge, Ética extramuros, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid Ediciones, 2016
DOI:
https://doi.org/10.14201/16510
páginas
275-277
PDF
Aliseda, A., La Lógica como Herramienta de la Razón. Razonamiento Ampliativo en la Creatividad, la Cognición y la Inferencia. Reino Unido, College Publications, Colección Cuadernos de lógica, epistemología y lenguaje, vol. 6., 2014, 90 pp.
DOI:
https://doi.org/10.14201/16527
páginas
278-280
PDF
García Barrientos, José Luis. Cómo se analiza una obra de teatro. Ensayo de método. Madrid: Síntesis, 2017, 392 págs. - ISBN: 978-84-9077-448-9
DOI:
https://doi.org/10.14201/16834
páginas
280-281
PDF
Vercellone, F., Il futuro dell´immagine, Bologna, Il Mulino, 2017.
DOI:
https://doi.org/10.14201/16835
páginas
281-283
PDF
Créditos
Créditos
DOI:
https://doi.org/10.14201/17958
páginas
II
PDF