Sobre lo que los estudiantes de medicina pueden aprender en la literature
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Jones AH. Literature and medicine: García Márquez’ Love in the Time of Cholera. Lancet. 1997;350(9085):1169?72.
Stanford AF, Brauner DJ, Chambers TS, Donnelly WJ, Hunter KM, Poirer S, et al. Reading literary theory, reading Ivan Ilych: old wine in new wineskins. Caduceus. 1994 Winter;10(3):161?78.
Baños Díez JE. How thick the shield should be: teaching the subtleties of the doctor?patient relationship using literature and popular movies. J Med Movies. 2007;3(4):159?65.
Icart Isern MT, Rozas García R, Icart Isern MC. El secreto de Vera Drake (2004) y Las Normas de la Casa de la Sidra (1999): el aborto en el cine y su utilización en la docencia. Rev Med Cine. 2007;3(3):113?21.
Baños JE, Bosch F, Pérez J, Farré M. Al cruzar el límite / Extreme measures: cine, principios bioéticos e investigación clínica. Rev Med Cine. 2011;7(3?4):95?9.
Jones AH. Narrative based medicine: narrative in medical ethics. BMJ. 1999;318(7178):253?6.
Stanford AF, Brauner DJ, Chambers TS, Donnelly WJ, Hunter KM, Poirer S, et al. Reading literary theory, reading Ivan Ilych: old wine in new wineskins. Caduceus. 1994 Winter;10(3):161?78.
Baños Díez JE. How thick the shield should be: teaching the subtleties of the doctor?patient relationship using literature and popular movies. J Med Movies. 2007;3(4):159?65.
Icart Isern MT, Rozas García R, Icart Isern MC. El secreto de Vera Drake (2004) y Las Normas de la Casa de la Sidra (1999): el aborto en el cine y su utilización en la docencia. Rev Med Cine. 2007;3(3):113?21.
Baños JE, Bosch F, Pérez J, Farré M. Al cruzar el límite / Extreme measures: cine, principios bioéticos e investigación clínica. Rev Med Cine. 2011;7(3?4):95?9.
Jones AH. Narrative based medicine: narrative in medical ethics. BMJ. 1999;318(7178):253?6.
Baños, J., & Guardiola, E. (2016). Sobre lo que los estudiantes de medicina pueden aprender en la literature. Revista De Medicina Y Cine, 12(2), 75–77. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/14999
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Josep E Baños, Elena Guardiola, ¿Leer a Tolstói nos hace mejores médicos? Reflexiones en torno a «La muerte de Iván Ilich» , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 3 (2016)
- Marian de Haan-Bosch, Josep?E Baños, Álvaro Gómez?tomás, Magí Farré, «Dallas Buyers Club (2013)»: la investigación clínica con fármacos durante la epidemia del sida de los años 80 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- Elena Guardiola, Josep E Baños, ¿Y si prescribimos arte? El papel del arte en la mejora de la salud y el bienestar , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 3 (2020)
- Elena Guardiola, Josep E. Baños, La lectura durante la pandemia de COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Júlia Casas, Elena Guardiola, Josep E Baños, La acromatopsia en la obra de Oliver Sacks , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 2 (2018)
- Josep?E Baños, Enric Samsó Sabe, Magí Farré, La fisiología en las películas: Coma, CO y la comprensión del intercambio gaseoso , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 1 (2015)
- Elena Guardiola, Josep E Baños, El papel de las humanidades médicas en la educación de los profesionales de la salud del siglo XXI , Revista de Medicina y Cine: Vol. 13 Núm. 4 (2017)
- Elena Guardiola, Josep E Baños, Lo que ocurre cuando leemos un libro (y su efecto en nuestra vida) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 1 (2018)
- Irene Cambra-Badii, Elena Guardiola, Josep-E. Baños, Desde Marcus Welby, M.D. hasta The resident: los cambios en las representaciones de los médicos en las series de televisión , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 2 (2020)
- Elena Guardiola, Josep-E Baños, Libro cerrado, no saca letrado: lo que los refranes nos enseñan , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 4 (2018)
Artículos similares
- Manuel Sánchez-Angulo, Florence Nightingale. Cuatro visiones cinematográficas de una pionera de la enfermería , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 2 (2023)
- Luis Manco-Tello, Raul Eduardo Espinoza-Lecca, Hans Contreras-Pulache, La dimensión política del ejercicio clínico en la medicina deportiva: lo que muestra la película La verdad oculta (2015) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- Matías Astroza Rodríguez, Lucía Bedoya Elena, Enrique García Sánchez , José Elías García Sánchez , Algunos aspectos no somáticos de la pandemia de COVID-19: Corona depression , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Clara Pérez-Mañá, Magí Farré, Esther Papaseit, Josep-Eladi Baños, El cine comercial como medio de aprendizaje de la Farmacología , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 4 (2020)
- María García Moro, Matías Astroza Rodríguez, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, 5 películas para 5 pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María Cristina Tarrés, Análisis bibliométrico de la Revista Medicina y Cine (2005-2008) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 3 (2009)
- Carlos Tabernero Holgado, Enrique Perdiguero-Gil, El cine y las dimensiones colectivas de la enfermedad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 7 Núm. 2 (2011)
- Mireia Valero Marcet, Jorge Pérez Sánchez, Cine y práctica reflexiva. Una experiencia en los estudios de Medicina del Campus del Mar de Barcelona , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 4 (2018)
- María García Moro, Enrique García Merino, María Cristina Tarres, Análisis bibliométrico de la «Revista Medicina y Cine» (2009?2014) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 2 (2016)
- Gioconda Carmen del Pilar Oré-Ccoyllar, Hans Contreras-Pulache, La cara dañina y peligrosa del deporte , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−